MONEDA Y BOLSA

El peso arranca la semana con pérdida

El peso arranca la semana con pérdida de 28.99 centavos, equivalente a 1.52%; esto, debido al fortalecimiento del dólar y la aversión al riesgo entre los inversionistas por posibles efectos de la reforma judicial

El peso mexicano cayó en las operaciones del lunes. La divisa local se depreció por un fortalecimiento del dólar y retomó la tendencia negativa causada por aversión al riesgo entre los inversionistas por los posibles efectos de la reforma judicial.

El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.3617 unidades por dólar. Frente a un registro de 19.0718 el viernes, con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una pérdida de 28.99 centavos, que son equivalentes a 1.52 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 19.4461 pesos y un mínimo de 19.2781. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide a la divisa estadounidense con seis pares, subía 0.19 por ciento al nivel de 100.91 unidades.

“Supermayoría” de Morena y aliados

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el viernes pasado, luego del terminar las operaciones, que Morena, el partido en el gobierno, y sus aliados sí tendrán una amplia mayoría en el próximo Congreso de la Unión, allanando el camino para aprobar la reforma.

“Hoy, el tipo de cambio presenta fluctuaciones alcistas debido al nerviosismo, ante el proceso de redacción de la reforma al Poder Judicial, tras considerar la confirmación de la supermayoría de algunos partidos en la Cámara de Diputados”, dijo Monex.

Juan Carlos Cruz Tapia, docente de la Escuela Bancaria y Comercial y operador de mesa de cambios, afirmó que “el peso mexicano cedió terreno ante el fortalecimiento del dólar, después de que el viernes registró una ganancia superior a 50 centavos”.

El fin de semana, el senador Ricardo Monreal, de Morena, afirmó que los cambios al sistema de justicia serían debatidos en el Congreso a partir de este domingo, cuando comenzará a sesionar la siguiente legislatura.

En este regreso a clases, deduce el pago de colegiaturas

El Economista

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

10 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

10 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

10 horas hace