MONEDA Y BOLSA

¡Cuidado!, que no te manden a volar con tus boletos de avión

Para sensibilizar a los viajeros sobre los fraudes al comprar boletos de avión en línea, dos aerolíneas iniciaron una campaña de concientización recientemente

Viajar, ya sea por placer, negocios o para ir a visitar a la familia siempre representa un gasto importante y en muchas ocasiones la mejor o la única forma de hacerlo es en avión y este desembolso es uno de los principales costos que debemos cubrir si deseamos ir a otro lugar.

Actualmente, las reservaciones de vuelos se hacen principalmente en Internet, ya sea en las páginas oficiales de las aerolíneas, agencias de viaje online como Expedia y Despegar, en diferentes de redes sociales o vía telefónica. Ese formato de compra da pie a diversos fraudes y estafas.

En ese contexto, dos de las principales aerolíneas del país, Volaris y VivaAerobus anunciaron hace unos días una alianza estratégica para combatir esta modalidad de fraude en línea en la compra de boletos de avión y concientizar a los pasajeros sobre los riesgos que hay al comprar sus boletos en páginas de Internet externas.

Los riesgos de comprar los boletos por Internet

Muchas páginas de Internet ofrecen los vuelos a precios muy por debajo de las tarifas regulares de las aerolíneas en sus páginas oficiales y de las que ofrecen las principales agencias de viaje por Internet. Esos precios tan bajos pueden resultar un gancho para que los más incautos compren en esas páginas.

Expertos advierten que estas páginas apócrifas, aparte de robarse el dinero de los clientes, es común que también roben los datos personales, lo que puede poner en riesgo la seguridad de números telefónicos, cuentas bancarias, direcciones y correos electrónicos usados durante la compra.

Otro aspecto importante de mencionar, es que también se pueden vulnerar la ciberseguridad de los aparatos electrónicos con los que hagan la reserva, si una página tiene anuncios que redirecciona a otras páginas invasivamente o si redireccionan a páginas externas durante el pago, debes desconfiar y evaluar la veracidad de esa página, recomiendan las aerolíneas.

Ahorra sin arriesgarte

Expertos recomiendan hacer la reservación mínimo con tres meses de anticipación e intentar viajar en temporadas bajas, los precios de los vuelos se incrementan durante el verano, diciembre y Semana Santa.

Si viajas con frecuencia, contrata alguna de las tarjetas que ofrecen las aerolíneas, cuya característica principal es la posibilidad de acumular millas canjeables en vuelos futuros, descuentos en cada compra y privilegios de entrada a salas VIP de espera.

Durante mayo y noviembre se llevan a cabo las principales temporadas de descuento en este campo, en mayo las aerolíneas y agencias de viaje digitales participan en la Hot Sale y en noviembre ofrecen descuentos durante el Buen Fin.

En este regreso a clases, deduce el pago de colegiaturas

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

16 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

17 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

18 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

19 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

19 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

20 horas hace