MONEDA Y BOLSA

Banxico queda atento a las reformas del Plan C

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, afirmó que la institución queda atenta a las reformas del Plan C; sin embargo, advirtió que la “pausa” con las embajadas de EUA y Canadá puede derivar en una desviación de la actividad económica

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), afirmó que en la institución están atentos a la discusión de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que son respetuosos de los tiempos legislativos para resolverlos.

Mencionó que “respecto al Plan C, me gustaría simplemente decir de manera muy breve, que pues todavía hay información que falta por conocer. Entendemos que es un tema que se está discutiendo y somos respetuosos en los tiempos legislativos y por el momento nosotros nos mantenemos atentos a la discusión”.

El denominado “Plan C” trata de 18 reformas constitucionales que el Ejecutivo federal presentó en febrero, en donde se incluyen cambios al Poder Judicial, al sistema político electoral y la desaparición de órganos autónomos.

La gobernadora de Banxico presentó el Informe Trimestral del banco y respondió sobre el impacto que tendrá la desaparición de los órganos autónomos y la “pausa” de las relaciones con los embajadores de los principales socios comerciales del país, es decir, con Estados Unidos y Canadá; así como de la inversión y el crecimiento.

Por ello, compartió que derivado de la “pausa” con las embajadas de los socios comerciales de México, puede derivar en una desviación de la actividad económica.

“Nuestro balance reconoce esta serie de distintos factores y estaremos pendientes en Banco de México y siempre atentos de su evolución e implicación para la economía y el quehacer de nuestra institución”, señaló.

También explicó que el principal mecanismo para la estabilidad del tipo de cambio es mantener fundamentales macroeconómicos sólidos, como el histórico nivel de reservas del banco, cuyos activos se ubican en 224 mil 709 millones de dólares.

Con información de: El Economista

El “superpeso” mexicano termina ante la incertidumbre y volatilidad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

13 minutos hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

3 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

3 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

4 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

4 horas hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

6 horas hace