MONEDA Y BOLSA

Peso gana terreno frente al dólar

El peso ganó terreno frente al dólar, debido a un mayor apetito global por los activos de riesgo tras a publicación de cifras en EUA que apoyaron las apuestas de recortes de tasas de interés; la divisa mexicana tuvo una ganancia de 32.11 centavos

El peso mexicano se apreció con fuerza en la sesión de este jueves. La divisa local ganó terreno apoyada por un mayor apetito global por los activos de riesgo tras la publicación de cifras en Estados Unidos que apoyaron las apuestas de recortes de tasas de interés.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.4724 unidades. Comparado con el registro de 19.7935 pesos de ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto le dejó al peso una ganancia de 32.11 centavos, equivalentes a una variación de 1.62 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.8470 unidades y un nivel mínimo de 19.4618 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas fuertes, baja 0.40 por ciento a 101.28 puntos.

Mientras que el dólar se debilitó en el mercado después de la publicación de una cifra de inflación al productor en Estados Unidos en línea con lo esperado, que siguió al dato de inflación al consumidor más bajo desde febrero de 2021, que ayer ya había despertado optimismo.

Por otra parte, las solicitudes de apoyo por desempleo en Estados Unidos aumentaron ligeramente la semana pasada hasta 230 mil, por encima de la expectativa de 225 mil y de las 228 mil de la semana anterior. El dato mostró un mercado laboral todavía sólido.

Podríamos hablar de una pérdida de fuerza del dólar en los mercados, que responde a unos datos económicos que apuntan a una desaceleración económica, que favorece la apuesta de recorte de tasas de interés”, dijo Enrique Bazaldúa, analista independiente.

“El inminente recorte a la tasa de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal, la semana siguiente, debilitó al dólar, y el incremento del apetito por los activos de riesgo apoyó a las monedas emergentes”, explicó José Feliciano González, docente de la EBC.

Peso cede terreno frente al dólar por reforma judicial

Más temprano, el peso llegó a ceder terreno brevemente, hasta un máximo de 19.8460 unidades, mientras los inversionistas continuaban evaluando los posibles impactos por las modificaciones al Poder Judicial. Algunos analistas esperan hasta 20.50 por dólar.

Varios expertos coincidieron en que la reciente corrección había encontrado un soporte alrededor de sus actuales niveles. “Aun cuando veamos una sesión más de valorización en el tipo de cambio la expectativa sigue siendo de más de 20 pesos”, dijo Bazaldúa.

¿Qué son los meses sin intereses y cómo ofrecer esta modalidad de pago de forma eficiente?

El Economista

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

46 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace