free contador
miércoles, abril 16, 2025
miércoles, abril 16, 2025
MONEDA Y BOLSAAsí puedes saber si el despacho que te cobra lo hace legalmente

Así puedes saber si el despacho que te cobra lo hace legalmente

¿Cómo sabes si el despacho de cobranza lo hace legalmente? La Condusef tiene en su sitio web un apartado donde los consumidores pueden buscar la relación entre los despachos de cobranza e instituciones acreedoras

Cuando nos atrasamos en pagos de diversos bienes y servicios o acumulamos una deuda importante, es común que despachos de cobranza se pongan en contacto con nosotros a través de llamadas telefónicas, correo electrónico y, en casos extremos, visitas a nuestro domicilio para cobrarnos el adeudo.

Saber si los correos y llamadas que nos llegan por un supuesto despacho de cobranza son verdaderos y trabajan con la institución acreedora de la deuda puede ser confuso, pues siempre existe la sospecha de que se trate de alguna estafa.

Ante estas situaciones, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene en su sitio web un apartado donde los consumidores pueden buscar la relación existente entre los despachos de cobranza y las instituciones acreedoras, si es que la hay, junto con la legalidad de estos despachos.

Las instituciones financieras tienen como obligación registrar a los despachos de cobranza encargados de recuperar créditos, préstamos y financiamientos de manera extrajudicial, tanto si se trata de personas morales como de personas físicas.

IMSS pagará pensiones el 2 de octubre

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias