free contador
sábado, abril 5, 2025
    MONEDA Y BOLSABMV retrocede 0.66%, hilando cuatro sesiones en negativo

    BMV retrocede 0.66%, hilando cuatro sesiones en negativo

    La BMV retrocedió 0.66%, llegando a las 51 mil 795.56 unidades, hilando cuatro sesiones en negativo; mientras que durante la jornada, el peso se depreció 0.1% frente a dólar

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró la pérdida de 0.66 por ciento en su principal indicador, que lo llevó hasta las 51 mil 795.56 unidades, hilando cuatro sesiones en negativo.

    “El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias a nivel global con la excepción del Dow Jones que registró una pérdida”, comentó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

    Detalló que en México, “el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV perdió 0.66 por ciento en la sesión, ligando cuatro sesiones de pérdidas y llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 8 de octubre”.

    Siller agregó que, al interior del IPC, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Walmex (-3.93 por ciento), Banorte (-1.62 por ciento), Grupo México (-0.92 por ciento), Femsa (-0.9 por ciento), Arca Continental (-1.79 por ciento) y Banco del Bajío (-4.68 por ciento).

    Por su parte, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, dijo que el principal indicador de la Bolsa mexicana “se desligó del tono positivo de sus pares estadounidenses, sufriendo una caída de –1.1 por ciento para cerrar en 51.796 puntos”. “Con este movimiento, el índice alcanza una pérdida acumulada en el año de –9.7 por ciento”, agregó el experto.

    Depreciación del peso

    En la jornada, el peso se depreció un 0.1 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.85 unidades por billete verde, tras los 19.82 previos, según datos del Banco de México (Banxico).

    El IPC cerró la sesión en 51 mil 795.56 unidades, con la pérdida de 346.57 puntos y una variación negativa de 0.66 por ciento frente a la jornada previa.

    El volumen negociado en el mercado alcanzó los 280.8 millones de títulos por un importe de 15 mil 539.8 millones de pesos (unos 782.8 millones de dólares).

    Cotización de las firmas

    De las 517 firmas que cotizaron en la jornada, 254 terminaron con sus precios al alza, 245 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.

    Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con 12.24 por ciento; de la constructora Grupo Dine (DINE B), con 11.11 por ciento; y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A), con 8.93 por ciento.

    En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros Teak (TEAK CPO), con –16.07 por ciento; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI); con –5.71 por ciento y del banco del Bajío (BBAJIO O), con -4.68 por ciento.

    FMI sugiere a México revisar el IVA e ISR para incrementar recaudación

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias