MONEDA Y BOLSA

La Fed recibe triunfo electoral de Trump con recorte de tasas de interés

La Fed recibió el triunfo electoral de Donald Trump en EUA con un recorte de tasas de interés, el segundo consecutivo para quedar entre 4.50 y 4.75%

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por su sigla en inglés) de la Reserva Federal, aplicó un segundo recorte consecutivo sobre la Tasa de Fondos Federales pero moderó la dosis del ajuste a 25 puntos base.

La Fed recortó su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, a un nivel de entre 4.50 y 4.75 por ciento, una decisión unánime y esperada por los mercados un día después de la elección de Donald Trump para un segundo mandato.

En septiembre abrieron el ciclo de flexibilización con un primer recorte en la tasa en cuatro años, de 50 puntos. Según el economista jefe para América Latina de Barclays, fue un arranque agresivo que no corresponde con una economía que no presenta desaceleración alguna.

Con la decisión de noviembre, la tasa de Estados Unidos quedó entre 4.50 por ciento y 4.75  por ciento, nivel de febrero del 2023, cuando estaba en pleno ciclo restrictivo para ayudar a llevar la inflación estadounidense al objetivo.

En el comunicado del séptimo anuncio monetario del año, detallaron que la decisión fue tomada de manera unánime y argumentaron que “los riesgos para lograr los objetivos de empleo e inflación están aproximándose al equilibrio, aunque las perspectivas económicas son inciertas”.

En el comunicado detallaron que desde el inicio de año, “las condiciones del mercado laboral en general se han flexibilizado, dando lugar a un aumento en la tasa de desempleo que sigue siendo baja”. Mientras que sobre la inflación, refirieron que “ha avanzado hacia el objetivo puntual del banco central, que es 2 por ciento, pero sigue elevada”

Por su parte, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó la semana pasada, que la tasa de desempleo en septiembre se mantuvo sin cambio en 4.1 por ciento, con una creación de 12 mil plazas, mientras la inflación se ubicó en 2.4 por ciento durante septiembre. En este momento inicia conferencia de prensa del presidente del Fed, Jerome Powell, donde explicará la decisión.

Cabe señalar que el FOMC de la Fed es uno de los pocos bancos centrales en el mundo que tienen un doble mandato como objetivo, que es la estabilidad de precios y el pleno empleo.

BMV gana 1.77% en línea con mercados de EUA tras triunfo de Trump

El Economista

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

2 horas hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

2 horas hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

3 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

4 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

4 horas hace