MONEDA Y BOLSA

Aparatos vampiro; ¿cuáles son y cómo nos afectan?

En casa tenemos diversos equipos eléctricos que consumen energía aunque no los estemos usando, desconectarlos puede ahorrarnos unos pesos y prevenir daños a los equipos o incendios

Existen algunos aparatos electrónicos que, por comodidad o costumbre, dejamos conectados todo el tiempo y no son esenciales, a esos aparatos se les conoce como “vampiros” y consumen energía aún cuando no los usamos; pueden representar entre 5 y 20 por ciento del consumo que tenemos de luz según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además de representar un gasto evitable de electricidad, también pueden llegar a ser un riesgo, pues permanecer conectados a la red eléctrica durante mucho tiempo puede generar daños a tus equipos, cortos circuitos y, en el peor de los casos, incendios.

¿Cuáles son los aparatos vampiro?

Según un listado proporcionado por la CFE, este tipo de aparatos abarca una gran variedad, electrodomésticos, línea blanca, equipos de entretenimiento, etc., consumen energía aunque estén en reposo y son vulnerables a picos de voltaje o apagones.

En la cocina es donde más cantidad de equipos tenemos; es bien sabido que hay algunos que no se pueden desconectar como los refrigeradores, sin embargo, los hornos de microondas, cafeteras, tostadoras, licuadoras, freidoras de aire y, básicamente, cualquier aparato que se puede apagar es considerado vampiro.

En las habitaciones también existen una gran cantidad de vampiros, el más evidente son las televisiones, que en caso de desconectarlas son las más fáciles de volver a configurar. Las consolas de videojuegos, decodificadores de televisión por cable y modems de Internet también deben permanecer desconectados si no los usamos.

En otras áreas del hogar podemos encontrar otros vampiros, las impresoras junto con computadoras de escritorio suelen representar un gasto en oficinas o estudios. También algunas lámparas de lectura y sistemas de audio utilizan energía sin ser utilizados.

Prevenir riesgos, reducir costos y cuidar los equipos

La CFE advierte que los aparatos no esenciales deben quedar desconectados y, si están conectados a extensiones o multicontactos, éstas también deben estar desenchufadas de la corriente eléctrica.

Los aparatos esenciales pueden verse afectados por apagones o interrupciones en el suministro, es por eso que un regulador o supresor de picos de voltaje puede ser una opción.

Asimismo, considera hacer una revisión de la instalación eléctrica de tu casa y asegúrate de tener cables en perfecto estado, no saturar los contactos con muchos aparatos conectados y usar solamente los cables originales de los aparatos.

SAT advierte a clientes de bancos por embargo de dinero en cuentas bancarias

El Economista

Entradas recientes

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

22 minutos hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

42 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

48 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

51 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

1 hora hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

2 horas hace