MONEDA Y BOLSA

Cómo ahorrar sin quedarse en el intento

Según un estudio de Statista, el 36% de los mexicanos incluye el ahorro entre sus objetivos principales de cada año; sin embargo, pocos logran convertir este propósito en un hábito sostenible

Ahorrar dinero encabeza la lista de propósitos de Año Nuevo en México, pero, año tras año, esta meta termina frustrada para muchos.

Según un estudio de Statista, el 36 por ciento de los mexicanos incluye el ahorro entre sus objetivos principales; sin embargo, la realidad muestra un panorama distinto: pocos logran convertir este propósito en un hábito sostenible. Pero ¿qué factores influyen en este fenómeno?

Falta de planeación y educación financiera

Un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) destaca que muchos mexicanos carecen de conocimientos básicos sobre cómo gestionar sus finanzas personales. Sin un plan claro o herramientas como presupuestos, la intención de ahorrar queda desplazada por gastos imprevistos o mal administrados. Esta situación se agrava en hogares con ingresos limitados, donde el ahorro suele percibirse como un lujo inalcanzable.

Sesgos cognitivos: el enemigo invisible del ahorro

Daniel Kahneman, pionero en la economía conductual, explica por qué ahorrar resulta tan difícil. Señala que los sesgos cognitivos, como el “descuento hiperbólico”, llevan a las personas a priorizar gratificaciones inmediatas sobre beneficios a largo plazo.

Así, aunque la idea de ahorrar para el futuro sea atractiva en enero, a medida que pasan los meses, los gastos cotidianos terminan tomando el control.

Generación y cultura

Otro factor también se relaciona con lo generacional: millennials y generación Z enfrentan retos específicos que limitan su capacidad de ahorrar.

Según un informe de Deloitte, estas generaciones tienen ingresos más bajos en comparación con las anteriores y enfrentan mayores costos de vida, lo que hace que ahorrar sea un desafío constante para ellas.

Además, la inestabilidad laboral y la informalidad en el empleo, que afecta al 54 por ciento de los trabajadores mexicanos según cifras de noviembre del Inegi, también dificultan la creación de un fondo de ahorro.

Por otro lado, de acuerdo con la UNAM, el ahorro no está profundamente arraigado en la cultura financiera de los mexicanos.

Muchas personas carecen de una estrategia formal para separar parte de sus ingresos, y predomina una mentalidad de “vivir al día”.

Esto se combina con la falta de incentivos claros por parte del sistema financiero para fomentar el ahorro entre los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables.

De la intención a la acción

Para que el propósito de ahorrar no quede solo en palabras, es necesario tomar medidas concretas.

1. Adquirir educación financiera: impulsar programas accesibles que enseñen desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas de ahorro.
2. Usar la tecnología: aplicaciones móviles y herramientas digitales pueden ayudar a establecer metas realistas, automatizar ahorros y monitorear el progreso.
3. Incentivos fiscales y financieros: bancos e instituciones pueden fomentar el ahorro ofreciendo tasas de interés atractivas y programas de recompensas.
4. Crear hábitos desde pequeños: la educación financiera temprana en las escuelas puede contribuir a normalizar el ahorro como una práctica cotidiana.

Recuerda: el ahorro debería ser mucho más que un propósito de Año Nuevo: un acto de responsabilidad y previsión. Aunque el camino esté lleno de retos, convertir esta meta en un hábito sostenible puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los mexicanos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Conoce el proceso de devolución con tiendas en línea este fin de año

El Economista

Entradas recientes

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

19 minutos hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

39 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

45 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

48 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

1 hora hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

2 horas hace