MONEDA Y BOLSA

Banxico anticipa recortes de “mayor magnitud” a la tasa de interés

Banxico anticipó recortes de “mayor magnitud” a la tasa de interés; esto, ante el avance en la “desinflación” que percibió al cierre de 2024

Este jueves, el Banco de México (Banxico) anticipó que en sus próximas reuniones podría haber recortes de “mayor magnitud” a la tasa de interés ante el “avance en la desinflación” que percibió al cierre de 2024.

La Junta de Gobierno expuso en un documento que “prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia”, y que “ante el avance en la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, si bien manteniendo una postura restrictiva”.

La minuta corresponde a la decisión del 19 de diciembre, cuando el banco central bajó, por cuarta vez consecutiva, en 25 puntos base la tasa de interés al 10 por ciento.

El texto se difunde horas después de revelarse que la tasa de inflación general cerró 2024 en 4.21 por ciento, con lo que sorprendió a la baja y se colocó en su menor nivel desde el primer trimestre de 2021 y por debajo del 4.66 por ciento de 2023.

Por ello, Banxico “valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario”.

Pese al panorama, el organismo autónomo empeoró en su reunión su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 3.3 por ciento anual en el último trimestre de 2025, frente a la previsión anterior del 3 por ciento, que es su meta anual.

“La mayoría opinó que el balance de riesgos sobre la trayectoria prevista de la inflación permanece sesgado al alza”, señaló la minuta.

Sobre la economía general, la Junta de Gobierno “señaló que luego de la marcada debilidad que exhibió la economía en los tres trimestres anteriores, en el tercer trimestre de 2024 presentó una mayor tasa de expansión”.

El producto interior bruto (PIB) creció un 1.1 por ciento trimestral y un 1.6 por ciento interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida del 1.8 por ciento en 2024, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La próxima decisión de Banxico, la primera del año, será el 6 de febrero.

Banxico arranca el año con reservas internacionales históricas

Agencia EFE

Entradas recientes

Sheinbaum justifica asistencia de Salvador Cienfuegos a evento oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó asistencia de Salvador Cienfuegos al 112 aniversario de la Marcha…

29 minutos hace

Murguía plantea incorporar la Agenda 2030 en el Plan Nacional de Desarrollo

La senadora Guadalupe Murguía planteó la incorporación de la Agenda 2030 en el Plan Nacional…

45 minutos hace

FGE obtiene sentencia de 43 años de prisión por feminicidio

La FGE obtuvo una sentencia de 43 años y 9 meses  de prisión por feminicidio…

59 minutos hace

¡Peña de Bernal se prepara para celebrar su 20 aniversario como Pueblo Mágico!

Del 14 al 16 de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas…

1 hora hace

Pueblos y Barrios Mágicos de Querétaro buscan ser referentes turísticos

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez, encabezó una reunión de…

1 hora hace

El gobierno pagó 59 MDD a hoteles de inmigrantes en una semana: Elon Musk

Elon Musk aseguró que el gobierno estadounidense, a través de FEMA, pagó 59 MDD a…

1 hora hace