free contador
jueves, febrero 20, 2025
    MONEDA Y BOLSAProfeco desmiente lista de alimentos que se pueden ingresar al cine

    Profeco desmiente lista de alimentos que se pueden ingresar al cine

    La Profeco aclaró que es totalmente falsa la supuesta lista de alimentos y bebidas, difundida en medios de comunicación y redes sociales, que las personas pueden ingresar a las salas de cine

    Ante la proliferación en medios de comunicación y redes sociales de una supuesta lista de alimentos que los clientes pueden ingresar a las salas de cine, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que dicho listado es absolutamente falso.

    “La institución en ningún momento publicó o difundió, a través de sus canales de comunicación oficiales, una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a estos sitios”, puntualizó en un comunicado.

    La dependencia federal enfatizó que los cines no pueden obligar a sus clientes a comprar alimentos o bebidas en sus instalaciones, ya que el artículo 58 de la Ley Federal del Consumidor establece lo siguiente:

    “El proveedor de bienes, productos y servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquier otra particularidad”.

    Asimismo, señaló que las personas pueden decidir si compran o no alimentos en los establecimientos a los que acuden, no obstante, al momento de comprar un boleto, los consumidores están aceptando los términos y condiciones establecidos en el contrato de los proveedores.

    Términos y condiciones de los cines

    De acuerdo con el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, “al momento de comprar un boleto para ingresar a ver una película, las personas consumidoras se adhieren a un contrato en donde se establecen los términos y condiciones de cada establecimiento”.

    El funcionario federal reiteró que la institución nunca ha publicado ni confirmado que las personas pueden ingresar a las salas de cine con algún tipo de alimento o bebida.

    “Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato, si no, finalmente, no vayas a ese cine, ve a algún otro que no tenga esa limitación”, declaró.

    Sin embargo, Escalante Ruiz aclaró que la revisión obligatoria de mochilas o bolsas de los clientes por parte del personal de los cines es un acto ilegal.

    Este fin de semana, varios medios de comunicación y usuarios de redes sociales difundieron la lista falsa de alimentos y bebidas que se pueden ingresar a las salas de cine.

    5 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias