MONEDA Y BOLSA

Guía de seguridad: solicita préstamos online de forma segura y confiable

Aprende a identificar estafas en préstamos online: señales de alerta, consejos de seguridad y pasos para proteger tus datos al solicitar financiamiento por internet

¿Cómo evitar que te roben al solicitar un préstamo por internet?

Solicitar un préstamo sin buró puede ser una opción atractiva para quienes buscan financiamiento rápido sin pasar por revisiones exhaustivas de historial crediticio. Sin embargo, el auge de las aplicaciones de préstamos en línea ha traído consigo un aumento en los fraudes de préstamos por Internet, lo que hace imprescindible tomar precauciones para proteger tu dinero y datos personales.

Debido a ello, a continuación te explicaremos cómo evitar ser víctima de estafas y qué hacer si sospechas que te estafaron con un préstamo.

Investiga antes de usar una app de préstamos

No todas las plataformas de préstamos son confiables. Por esa razón, antes de descargar una app de préstamos en línea en tu teléfono, verifica su reputación.

Para ello, busca reseñas en Internet y consulta opiniones de otros usuarios; puedes hacerlo buscando si una app de préstamo rápido es confiable revisando calificaciones en tiendas de aplicaciones o foros.

Además, al momento de evaluar opciones, deberás preguntarte siempre: “¿Son confiables los préstamos por Internet que ofrece esta aplicación?”. Recuerda que si encuentras quejas recurrentes, puede ser una señal de alerta.

Revisa los permisos de la aplicación

Un riesgo común es que las aplicaciones de préstamos puedan ver tus contactos.

Para evitar esto, revisa los permisos que solicita la app antes de instalarla, ya que si pide acceso a tu lista de contactos, fotos o mensajes sin una razón clara, deberías desconfiar.

También deberías aprender cómo evitar que las aplicaciones de préstamos accedan a tus contactos desactivando permisos innecesarios en la configuración de tu teléfono. Recuerda que muchas aplicaciones que prestan dinero son fraudulentas y usan esta información para extorsionar a tus conocidos si no pagas.

Identifica señales de estafas

Los fraudes de préstamos por Internet suelen prometer aprobación instantánea o condiciones demasiado buenas para ser ciertas.

Debido a ello, si te piden un pago por adelantado para “desbloquear” el préstamo, es probable que sea una estafa. Otro indicio es la falta de información legal clara.

Por esa razón, al evaluar opciones, deberás preguntarte siempre: “¿Los préstamos son legales en esta plataforma?”. No olvides que las apps legítimas deben mostrar términos y condiciones transparentes, así como los datos legales completos de la empresa.

Cuidado con el crimen organizado

En algunos casos, el crimen organizado en las aplicaciones de préstamos es una realidad, ya que estas plataformas pueden usar tácticas agresivas, como amenazas o acoso, para cobrar deudas. Por esa razón, si sospechas que estás tratando con una app fraudulenta, no compartas más datos y busca cómo protegerte acudiendo a las autoridades competentes.

¿Qué hacer si te estafaron?

Si alguna vez has dicho: “Me estafaron con un préstamo”, debes saber que no estás solo. Lo primero que debes hacer es recopilar evidencia, incluyendo capturas de pantalla, correos o mensajes.

Luego, averigua dónde denunciar a la app de préstamos. Por ejemplo, en México, puedes acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) o presentar una denuncia ante la policía si hay amenazas. También puedes buscar en línea “cómo denunciar plataformas de préstamos” para encontrar otras vías de denuncia.

Finalmente, no olvides que puedes reportar el caso en las tiendas de aplicaciones o redes sociales.

Consejos prácticos para protegerte

Entre los principales consejos prácticos que podemos darte para protegerte de las estafas financieras, destacamos los siguientes:

  • Usa solo aplicaciones de préstamos en línea registradas ante autoridades financieras.
  • Evita compartir con plataformas dudosas datos sensibles, como contraseñas o datos bancarios.
  • Si algo parece sospechoso, no des clic en enlaces ni descargues archivos relacionados.
  • Consulta listas oficiales de empresas autorizadas para ofrecer préstamos rápidos.

Reflexión final

Como hemos podido apreciar a lo largo de este artículo, solicitar un préstamo por Internet puede ser útil; sin embargo, los riesgos involucrados son reales, ya que los fraudes de préstamos por Internet y las tácticas abusivas de algunas apps han afectado a miles de personas y lo siguen haciendo hoy en día.

Debido a ello, antes de decidir por una opción crediticia, infórmate bien y protege tus datos. Recuerda que con precaución y conocimiento, puedes usar estas herramientas sin caer en trampas.

Zona metropolitana de Querétaro, una de las de menor desempleo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Gilberto Herrera, un caos social

¿Cómo están, amigos de “Códigoqro”? Me da mucho gusto saludarlos en este martes, en que…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 1 de abril

Prevé gobernador visita de Sheinbaum al estado Que es “muy posible” que la presidenta Claudia…

2 horas hace

Delitos de alto impacto no son una problemática en Querétaro: fiscal general

En entrevista exclusiva, Víctor de Jesús Hernández destacó que las instituciones de seguridad tienen la…

3 horas hace

Marine Le Pen, inhabilitada para ser candidata presidencial

El Tribunal Correccional de París inhabilitó 5 años a la lideresa de la ultraderecha francesa,…

7 horas hace

Avión viajará a México para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos: Maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció que el próximo jueves enviará un avión a México…

7 horas hace

Trabajan para controlar incendio forestal en Amealco y Huimilpan

El incendio forestal en los límites de los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan…

7 horas hace