La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo, ubicándose en 3.67% anual; según el reporte del Inegi, las frutas y verduras disminuyeron su precio en este periodo. Foto: Especial
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación a los consumidores volvió a desacelerar durante la primera quincena de marzo, continuando así dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico).
El Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC) en la primera quincena del mes reportó un avance de 0.14 por ciento, con lo que a tasa anual la inflación se ubicó en un nivel de 3.67 por ciento. Con este dato, la inflación volvería a desacelerar, luego de que en la última semana de febrero mostrara un repunte, manteniéndose en el rango objetivo de Banxico de 3 por ciento +/-1 punto porcentual.
Según el sondeo de Reuters, la inflación se habría desacelerado a 3.76 por ciento anual, por lo que Banxico continuaría con el recorte de tasas en sus próximas reunión de esta semana. En tanto que, las proyecciones el recorte sería, nuevamente, de 50 puntos base, con lo que la tasa de interés se ubicaría en 9.0 por ciento.
En la primera quincena de marzo, en el reporte del Inegi se observó que el único componente que tuvo una disminución en su precio fueron las frutas y verduras con una reducción de 3.67 por ciento, que en meses pasados por la volatilidad habían mostrado un incremento considerable. Mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93 por ciento, con ello, el componente de los agropecuarios mostró una inflación de 4.22 por ciento anual.
Respecto a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, durante la primera mitad del mes la inflación fue de 2.96 por ciento, con ello, el índice subyacente de la inflación se ubicó de 3.89 por ciento.
Sobre el índice subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, la inflación observada fue de 3.56 por ciento anual en la primera quincena del mes. En este índice, las mercancías se encarecieron en 2.92 por ciento, mientras que los servicios en 5.57 por ciento.
Con información de: El Economista
El Departamento de Estado de EUA anunció sanciones para seis personas acusadas de reprimir los…
Con el objetivo de prevenir y atender la violencia de género en el deporte, el…
Enrique Correa Sada, diputado local independiente, organizó una degustación para promover el nombramiento de las…
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…
El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las reglas de operación para que los…
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pedirá un aumento de gasto en defensa en…