
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, logró mantenerse en el poder tras superar una moción de censura impulsada por su propio partido a raíz del escándalo de las fiestas durante la pandemia
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, conservó este lunes su puesto gracias al apoyo de una mayoría de diputados conservadores en la moción de censura interna sobre su liderazgo. Sin embargo, el mandatario británico, castigado por el escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia, sufrió un fuerte varapalo al ver cómo 148 parlamentarios "tories" (de un total de 359) votaron por retirarle la confianza. Más del 40 por ciento del grupo parlamentario conservador votó en contra de su propio primer ministro, un castigo mayor del que sufrió su antecesora, Theresa May, en 2018, que sobrevivió a un voto de censura para terminar dimitiendo pocos meses después ante la presión del Partido Conservador. Los aliados cercanos del jefe de Gobierno trataron de matizar la derrota tras conocerse los resultados. "Este es un partido democrático. El primer ministro ha ganado. Marquemos una línea y centrémonos en trabajar", afirmó a los medios el ministro de Educación, Nadhim Zahawi. "Satisfecha de que los compañeros hayan respaldado al primer ministro. Le respaldo al cien por cien", declaró la ministra de Exteriores, Liz Truss, considerada una de las principales aspirantes a suceder a Johnson si termina cayendo. Entre los críticos con el primer ministro, el diputado Roger Gale avanzó que se continuará oponiendo a Boris Johnson como líder de la formación pese a su victoria en la moción de censura. "Creo que un primer ministro honrado miraría las cifras, aceptaría el hecho de que ha perdido el respaldo de una parte significativa de su partido y consideraría su futuro. Pero no creo que él vaya a hacerlo", agregó. Apenas dos horas antes de la votación, Boris Johnson hizo un último intento por desalentar a los rebeldes en una reunión privada con los diputados "tories" en la que resaltó que bajo su liderazgo lograron la mayor victoria electoral en varias décadas hace apenas dos años y medio. Contra el primer ministro se han pronunciado diputados procedentes de todas las facciones del Partido Conservador, desde los más fervientes partidarios del Brexit hasta el ala más moderada, e incluso le han dado la espalda algunos de los parlamentarios que lograron su escaño por primera vez gracias a su empuje electoral de 2019.Boris Johnson, multado por fiestas en plena pandemia
Comparte esta nota: