domingo, 22 de junio de 2025

Rusia acusa a Ucrania por destrucción de presa Kajovka

Rusia acusa a Ucrania por destrucción de presa Kajovka

El Gobierno de Rusia culpó a Ucrania por haber cometido un atentado terrorista con la destrucción de la presa Kajovka, ubicada en la región de Jersón

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó hoy la explosión de la presa de Kajovka como un "atentado terrorista" deliberado contra una instalación civil llevado a cabo por Ucrania. "Lo ocurrido es un atentado terrorista dirigido contra un objetivo infraestructural de estrictos propósitos civiles. Fue planificado de antemano y de modo intencional por parte del régimen de Kiev en el marco de la llamada 'contraofensiva' del Ejército ucraniano", denunció la diplomacia rusa en un comunicado. Según la cancillería rusa, "el régimen de Kiev no sólo sometió a bombardeos masivos a la central hidroeléctrica de Kajovka, sino que elevó premeditadamente el nivel de agua en la presa hasta valores críticos, al abrir las exclusas de la hidroeléctrica de Dniepropetrovsk". Moscú condenó la destrucción de la presa, "que condujo a una catástrofe humanitaria y ecológica de envergadura". El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que la explosión del dique condujo a un incremento considerable del nivel de agua, con la inundación de localidades que forzó la evacuación de miles de personas.

Acusaciones de sabotaje

"Este sabotaje del régimen de Kiev ha causado un daño colosal a la agricultura de la región y el ecosistema del estuario del Dniéper. A consecuencia de la caída del nivel de la presa de Kajovka se dificultará el abastecimiento de agua de Crimea y el riego de los cultivos de la región de Jersón", añadió la diplomacia rusa. La cancillería rusa indicó que Moscú "promoverá el análisis de este crimen del régimen de Kiev en el Consejo de Seguridad de la ONU, los órganos de la OSCE y otras organizaciones internacionales". "Llamamos a la comunidad internacional a condenar estas acciones criminales de las autoridades ucranianas, que tienen un carácter cada vez más inhumano y que representan una amenaza grave para la seguridad regional y global", concluyó. La ruptura de la presa a orillas del río Dniéper, línea divisoria entre los ejércitos de Rusia y Ucrania en el frente sur de la guerra y de cuyo colapso se acusan los dos países mutuamente, provocó evacuaciones de más de dos mil residentes de ambos lados y daños ecológicos aún por cuantificar.

Florida decreta ley que permite a usuarios controlar sus datos personales en línea





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.