miércoles, 12 de noviembre de 2025

Colectivos exigen cancelar la presentación de Dani Flow en Jalpan

Por: REDACCIÓN • 12 de noviembre, 2025
exigen, cancelar, presentación, Dani Flow,
Colectivos en el estado de Querétaro exigieron a las autoridades municipales y estatales cancelar la presentación de “Dani Flow”, en Jalpan; aseguraron que el artista difunde mensajes que “reproducen estereotipos machistas y misóginos”. Foto: Especial

Colectivos en el estado de Querétaro exigieron a las autoridades municipales y estatales cancelar la presentación de “Dani Flow”, en Jalpan; aseguraron que el artista difunde mensajes que “reproducen estereotipos machistas y misóginos”



Colectivos en el estado de Querétaro exigieron a las autoridades municipales y estatales la “cancelación inmediata” de la presentación del artista “Dani Flow”, programada para el próximo sábado 29 de noviembre, en el Teatro del Pueblo, en Jalpan de Serra.

En un pronunciamiento, mencionaron que la exigencia es debido al “mensaje contundente de intolerancia a la violencia de género, la discriminación y la apología del abuso que este artista difunde a través de su obra y sus declaraciones públicas”, las cuales, dijeron, denigran a mujeres, niñas y adolescentes.

Agregaron que tanto el discurso como el contenido promovido por “Dani Flow” constituyen una “amenaza al progreso social y a los derechos humanos”, ya que sus letras “reproducen estereotipos machistas y misóginos”.

“Canciones como 'Reggaetón Champagne' o 'Martillazo' normalizan la hipersexualización, la objetualización y la violencia sexual, invitando al uso y desecho de la mujer como mero objeto de placer, contraviniendo directamente el marco legal mexicano de la vida libre de violencia para las mujeres”, aseguraron.

También consideraron como “inadmisible y sumamente grave” la declaración pública del artista respecto a las futuras amigas de su hija, ya que dijo: “A mi hija jamás la tocaría, pero compañeritas de la secundaria tal vez y sí”.

“Esta frase es una clara apología de la pedofilia y del abuso sexual infantil, violando los principios de protección integral de la niñez y enviando un mensaje peligroso que minimiza y justifica la agresión a niñas y adolescentes”, aseveraron.

Por ello, indicaron que la promoción de este evento es “una afrenta directa” a los esfuerzos locales, estatales e internacionales para la eliminación de la violencia contra las mujeres en el marco del “Mes naranja” y afirmaron que permitir su presentación sería “un grave retroceso en la construcción de una cultura de paz y respeto”.

El pronunciamiento fue firmado por la Red en Defensa de los Derechos Humanos en la Sierra Gorda; Lechuzas´ Bike; Colmena Sierra Gorda; Red Digna Ochoa; Aliadas Incidencia Estratégica; Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca; Comité Pro-Derechos Humanos Juventud y Unión del Valle de México; Asociación Civil de Litigio con Perspectiva de Género; Derechos Humano y Centro de Estudios y Desarrollo Humanista de Tlaxcala A.C.; Muli Mujer Libre Mx; Cuida Mx Comité de Seguridad Colectiva, y Red de Mujeres Derecho.




Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.