El Tren Maya iniciará operaciones en esta entidad en 2023, aseguró Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El funcionario federal destacó que la entrada en operación de uno de los proyectos de infraestructura más importantes del sexenio de López Obrador no sería posible sin el respaldo de los habitantes del estado de Campeche.
Señaló que es misión del gobierno federal traer a la región sureste del país el desarrollo igualitario para esta parte de México que por décadas, en las administraciones neoliberales, estuvo en el olvido.
Jiménez Pons expuso que el año pasado, junto con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), se realizaron consultas a los pueblos originarios para dar inicio a la edificación del tren.
Al respecto el director del Fonatur aseveró que de las cinco regiones del estado que fueron consultadas sobre el tren, el respaldo fue unánime a la edificación del proyecto.
“El compromiso es que en 2023 estará el Tren Maya en operación y no me imagino llegar a esa fecha sin la ayuda de los campechanos”, dijo en un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La prioridad de este gobierno será la gente, para los habitantes de Campeche se les dará oportunidad de movilidad”, expresó el funcionario del gobierno federal.
Agregó que el proyecto de Tren Maya será una obra fundamental para promover el bienestar, la conservación del ambiente y un motor para el desarrollo de todos los sectores sociales, sin discriminar a nadie.
“El proyecto tiene una visión integral, queremos serviles bien, en el Tren Maya encontrarán un aliado para el desarrollo del sureste”, afirmó Rogelio Jiménez Pons.
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…