El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, detalló en su cuenta de Twitter que la decisión del Ejecutivo de suspender los fines de semana largos para “fortalecer la memoria histórica” traerá consigo afectaciones al sector.
Ante de aplicar cualquier medida en la materia, el dirigente empresarial propuso evaluar algunas otras opciones para promover las festividades patrias.
López Campos relató que datos del sector turismo muestran que el pasado fin de semana largo, que fue del 1 al 3 de febrero, se movilizaron 1 millón 600 mil turistas, lo que implicó una ocupación hotelera de 62 por ciento y una derrama de cuatro mil millones de pesos.
Recordó que en el caso del Buen Fin, se aprovecha que da inicio desde un viernes y concluye hasta el puente del Aniversario de la Revolución Mexicana, es decir, se tienen cuatro días con los que la gente puede ir a comprar y pasear y en caso de cancelar estos días de asueto se recortarán los días del fin de semana.
López Campos recordó que por las ventas del Buen Fin el sector comercio y servicios capto un total de 120 mil millones de pesos.
Por su parte, el analista económico Fernando López Macari señaló que los puentes largos se establecieron hace algunos años para fomentar el turismo nacional, el cual es uno de los principales generadores de divisas.
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…
Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…
Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…
Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…