Categorías: FeaturedNACIONAL

Conoce las reglas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2020

Quienes se inscriban en 2020 recibirán una beca por tres mil 748 pesos mensuales, además de seguro médico y constancia de capacitación

El programaJóvenes Construyendo el Futuro busca brindar oportunidades laborales a dos millones 300 mil personas de entre 18 y 29 años de edad en un centro de trabajo en este año, destacó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al informar sobre la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para 2020, agregó que quienes se inscriban en 2020 recibirán una beca por tres mil 748 pesos mensuales, además de seguro médico y constancia de capacitación.

La titular de la dependencia federal, Luisa María Alcalde Luján, explicó en la publicación que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se centra en un modelo de corresponsabilidad social entre los sectores público, privado y social.

El objetivo es ofrecer a los jóvenes apoyos y actividades para fortalecer hábitos de trabajo y habilidades técnicas que promuevan la inclusión social e incrementen sus posibilidades de empleabilidad.

La capacitación en el centro de trabajo estará orientada a la adquisición o fortalecimiento de habilidades técnicas y hábitos de trabajo, por un periodo máximo de 12 meses.

Los materiales e insumos necesarios para dicha capacitación serán proporcionados por el centro de trabajo y entregados a través de la o el tutor, a las y los aprendices sin ningún costo.

El monto de la beca corresponde a la cantidad de tres mil 748 pesos que se entregarán mensualmente, tanto para hombres como para mujeres sin distinción alguna y de manera directa, a través de un instrumento bancario, a las y los aprendices del Programa en las diferentes regiones y entidades federativas del país.

A manera de prestación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará a las y los aprendices durante el periodo que se encuentren vinculados a su capacitación en el Programa, la cobertura de los seguros en las ramas de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

La supervisión de Centros de Trabajo y sus filiales es permanente y continua en todo el territorio nacional por personal autorizado y debidamente identificado por la STPS con la finalidad de verificar que se realice la capacitación.

El tiempo máximo que tienen las y los aprendices para postularse a su segunda oportunidad de capacitación es de 90 días naturales, contados a partir de la fecha de desvinculación.

Las y los representantes de instituciones públicas como privadas interesados en participar en el Programa podrán iniciar su registro a través de la Plataforma Digital o a través de personal autorizado por la STPS, con lo que se generará un Folio de registro.

El plazo de verificación de requisitos y documentación de los Centros de Trabajo será de máximo 90 días hábiles contados a partir de la fecha de conclusión del registro y generación del Convenio con la STPS en la Plataforma Digital.

Han dado de baja 3 mil centros de trabajo de “Jóvenes construyendo el futuro”

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

31 minutos hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

12 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

14 horas hace