Categorías: FeaturedNACIONAL

Por subcontratación ilegal hay evasión anual de más de 21 mil mdp: Zoé Robledo

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que derivado de la subcontratación ilegal hay una evasión que supera los 21 mil millones de pesos anuales

Mediante comunicado de prensa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que su director general Zoé Robledo, denunció durante la inauguración del Parlamento Abierto en Materia de Subcontratación, que derivado de las outsourcings ilegales existe una evasión que supera los 21 mil millones de pesos anuales.

De acuerdo con el titular del IMSS, este monto se puede traducir en la construcción de 14 hospitales de segundo nivel o 210 unidades médicas de primer nivel de atención.

En diciembre de 2019, el Seguro Social detectó a 14 mil 553 empresas que dieron de baja a todo su personal, que van de 101 hasta 500 empleados o más. Esa decisión afectó a alrededor de 64 mil trabajadores y sus familias.

Zoé Robledo dijo que al dar de baja a los trabajadores por varios periodos al año, ocasiona que pierdan asistencia médica. Esta discontinuidad en los derechos, en casos sobre todo de enfermedades crónico degenerativas, hacen que cuando alguien deja de recibir un tratamiento, y eventualmente lo regresan en un periodo posterior, muchas veces ya llega con una complicación adicional en esa enfermedad.

Las principales afectaciones de la subcontratación ilegal son: se abarata el costo de la mano de obra, disminuyen para los trabajadores sus ingresos y prestaciones, tienen menos estabilidad en el empleo, dejan de recibir ingresos por prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo y liquidación; además, se les registra con un salario menor al real, lo que repercute en sus ahorros para el retiro y pensión.

La menor recaudación de ingresos reduce la capacidad del Gobierno para fondear la seguridad social, en especial, servicios de salud y pensiones y, en el caso del Infonavit, la vivienda; además, se entorpece el crecimiento de la infraestructura y capacidad instalada de las instituciones públicas, para ofrecer mayores y mejores servicios de seguridad social”.

Sin embargo, aseguró que hay Outsourcings buenas y malas, “si nos ponemos de acuerdo en que hay una situación que no podemos generalizar, donde una organización se puede ayudar con reglas establecidas, tenemos que fortalecerlo; pero cuando hay abusos, engaños, simulaciones y arbitrariedades, no las podemos permitir”.

Partido del Trabajo busca eliminar el outsourcing a nivel nacional

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

3 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

3 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

4 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

9 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

9 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

9 horas hace