free contador
jueves, abril 3, 2025
    NACIONALPolicías estatales de Chiapas reprimen a padres de los 43 normalistas de...

    Policías estatales de Chiapas reprimen a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Más de 200 policías estatales de Chiapas agredieron con tanquetas y gas lacrimógeno a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa; por lo menos, 7 personas resultaron lesionadas

    Elementos de la Policía Estatal de Chiapas agredieron y reprimieron con equipos antimotines y gas lacrimógeno a padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; el embate policial en el municipio de Tuxtla Gutiérrez dejó por lo menos tres madres lesionadas, una niña de tres años herida y tres estudiantes con lesiones.

    “Alrededor de las seis de la mañana de este día, arribaron las madres y padres de familia de los 43 a la Escuela Normal Rural ‘Mactumantzá’, como parte de la visitas que tienen programadas en todas las escuelas normales rurales del país. El programa era almorzar de ocho a nueve, de 10 a 11 reunión con la base estudiantil, de las 12 a las 14 horas reunión con las organizaciones sociales y a las cinco de la tarde la marcha con todas las organizaciones”, informó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.

    No obstante, aproximadamente a las ocho de la mañana, más de 200 policías estatales de Chiapas llegaron con tanquetas antidisturbios y comenzaron a lanzar gases lacrimógenos hacia los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Dos estudiantes normalistas fueron golpeados en la cabeza con proyectiles de gas lacrimógeno.

    Vidulfo Rosales, quien es abogado de los padres de familia, denunció que las madres heridas no han podido recibir atención médica, debido a que las fuerzas de seguridad chiapanecas mantienen sitiada las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Mactumantzá”.

    Asimismo, reportó que Juan Antonio Flores García, quien es alumno de primer año de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, resultó lesionado en la cabeza por un proyectil disparado por policías estatales de Chiapas.

    “Sus compañeros lo auxiliaron llevándolo al Hospital Rojas de Tuxtla Gutiérrez. Al momento, su vida pende de un hilo. Los médicos han informado que tiene fractura de cráneo y en unas horas será operados para ver si salva la vida”, señaló.

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la violencia ejercida por los efectivos de la Policía Estatal de Chiapas y solicitó medidas cautelares para proteger a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumantzá, a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y los integrantes del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

    “Para la CNDH no existe cabida a ninguna expresión que atente en contra del derecho a la libre expresión y menos si se ejercen métodos violentos y de represión, por lo que acciones represivas como las cometidas por policías del Gobierno de Chiapas en contra de familiares y organizaciones que forman parte de la denominada ‘Caravana Sur en Busca de los 43’, merecen un atento llamado a detener cualquier estrategia de contención que exponga la vida y la dignidad humana de los manifestantes”, indicó el organismo.

    El Gobierno de México también rechazó las acciones represivas ejercidas por las fuerzas de seguridad chiapanecas. Tanto la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; como el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; condenaron las violentas agresiones en agravio de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Detienen a 11 hombres por amarrar y arrastrar a alcalde en Chiapas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias