Categorías: FeaturedNACIONAL

Diputados aprueban reformas para tipificar delitos de hostigamiento y acoso sexual

En México una de cada tres mujeres ha experimentado un tipo de violencia sexual, así como siete de cada 10 agresiones contra ellas son de índole sexual

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 432 votos en favor, reformas y adiciones a diversas disposiciones del Código Penal Federal, a efecto de tipificar los delitos de hostigamiento y de acoso sexual.


El dictamen que modifica el Artículo 259 Bis y adiciona el 259 Ter del Código Penal Federal establece una sanción de hasta 800 días multa, sin perjuicio de las penas laborales y administrativas a las que haya lugar.

El documento que fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales establece que comete el delito de hostigamiento sexual aquella persona que valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquiera otra que implique subordinación realice uno o más actos lascivos o de connotación sexual a otra persona sin su consentimiento.

Destaca que comete el delito de acoso sexual aquella persona que en el ámbito laboral, escolar o cualquier otro, en el que no medie una relación de subordinación, realice uno o más actos de naturaleza sexual o connotación lasciva a otra persona sin su consentimiento.

A quien cometa estos delitos se le impondrá sanción de hasta 800 días multa. Si la persona hostigadora o acosadora fuese servidor público y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de las penas señaladas, se le destituirá del cargo.

Además se le podrá inhabilitar para ocupar cualquier otro cargo público hasta por un año. Ambos delitos prescriben en tres años.

En la fundamentación del dictamen de la Comisión de Justicia, el diputado Alan Jesús Falomir Sáenz, de Movimiento Ciudadano, uno de los promoventes, señaló que en México el acoso sexual es un problema de seguridad pública que afecta mayormente a las mujeres.

Norma Guel Saldívar, priísta promovente también de las reformas, destacó que votar en favor el tipo penal de acoso sexual quedará por primera vez contemplado en el Código Penal Federal.

Apuntó que en México una de cada tres mujeres ha experimentado un tipo de violencia sexual, así como siete de cada 10 agresiones contra ellas son de índole sexual.

19.4% de la población enfrenta acoso personal y violencia sexual en el país: INEGI

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace