Con un puntaje de 0.6065, las Fuerzas Armadas de México ocupan el lugar 38 de 138 países en la clasificación de fuerza militar 2020, ranking elaborado por el portal especializado en análisis de poderío militar Global Firepower, que sitúa a la nación azteca en la tercera posición de América Latina por debajo de Brasil y Colombia.
En una perspectiva continental, el poder castrense de México ocupa el quinto peldaño e América superado por Estados Unidos (la principal potencia militar del planeta con una calificación de 0.0606), Brasil (0.1988), Canadá (0.3712) y Colombia (0.6045).
“La clasificación final de Global Firepower utiliza más de 50 factores individuales para determinar el puntaje PowerIndex de una nación determinada con categorías que van desde poderío militar y finanzas hasta capacidad logística y geografía”, señaló al explicar que el puntaje considerado perfecto es de 0.0000.
De acuerdo con dicho ranking, las diez principales potencias militares a nivel mundial son:
Posteriormente, aparecen Turquía, Italia, Alemania, Irán, Pakistán, Indonesia, Arabia Saudita, Israel, Australia, España, Polonia, Vietnam, Tailandia, Canadá, Corea del Norte, Taiwán, Ucrania, Argelia, Sudáfrica, Suiza, Noruega, Suecia, Grecia, República Checa, Myanmar, Países Bajos, Colombia, México, Rumanía y Perú.
En el marco de la conmemoración de los 107 años de la creación del Ejército Mexicano (19 de febrero de 1913), las Fuerzas Armadas de México ejercerán durante este año un presupuesto de 127 mil 586 millones 785 mil 594 pesos, de manera conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Según el portal especializado en análisis castrense Military Factory, México –cuya población es de 125 millones 959 mil 205 personas– tiene aproximadamente 358 mil 500 soldados, marinos y pilotos, de los cuales 277 mil están en activo y 81 mil 500 son personal de reserva. En caso necesario, el país azteca podría movilizar una fuerza militar de 60 millones 460 mil 418 elementos, de los cuales 48 millones 972 mil 939 se encuentran aptos para realizar labores castrenses.
En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…
Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…
El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…
Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…
A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…
La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…