Tras casos como el de Fátima e Ingrid Escamilla, Diputados del PVEM y Morena, se pronunciaron a favor de derogar la prohibición expresa de pena de muerte en el artículo 22 constitucional
La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados y cinco legisladores de Morena presentaron una iniciativa de reformas constitucionales para eliminar la prohibición de la pena de muerte e imponer ese castigo a los responsables de violación, feminicidio y homicidio doloso.
#AlMomento || El Partido Verde en la Cámara de Diputados, con apoyo de algunos legisladores de Morena, propuso establecer pena de muerte en la Constitución para delitos como homicidio doloso y feminicidio, cuando la víctima sea menor de dieciocho años.
📹: @ClaudiaTllez pic.twitter.com/JkvJatSW99
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 25, 2020
La propuesta señala que la pena procedería contra violadores que asesinen a su víctima y feminicidas cuya víctima sea menor de edad, así como responsables de homicidios agravados.
Ante la situación de violencia que vivimos en el país los @diputadosverdes presentamos la iniciativa de pena de muerte a violadores. Pedimos que paguen con su vida la vida que no perdonaron. No vamos a ser solidarios con estas conductas aberrantes. Los mexicanos exigen justicia. pic.twitter.com/2iEvZ5JCxd
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) February 25, 2020
Los diputados del PVEM, encabezados por Arturo Escobar, así como los morenistas Francisco Elizondo, Nayeli Fernández, Alfredo Gordillo, Ana Patricia Peralta y Erika Rosas propusieron derogar la prohibición expresa de la pena de muerte en el artículo 22 constitucional, tras enumerar casos como el de Fátima e Ingrid Escamilla.
“Queda claro que agravar las sanciones penales o incluso imponer cadena perpetua para ciertos delitos no ha resultado una solución efectiva para inhibir la comisión de crímenes de extrema crueldad. Es deber y obligación del Estado enfrentar a los criminales más desalmados con la severidad que se merecen y creemos que la pena de muerte representa un castigo que podría ayudar a reducir la magnitud y la frecuencia de crímenes como los que aquí hemos referenciado”, puntualizaron los diputados.
De acuerdo con la iniciativa, el artículo 22 de la Constitución prohibiría las penas de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales, pero no la pena de muerte.