Categorías: FeaturedNACIONAL

Juez federal suspende temporalmente nuevo etiquetado de alimentos y bebidas

A petición del CCE y la Concamin, un juez federal suspendió provisionalmente la creación de la NOM-051 para etiquetado claro de alimentos y bebidas no alcohólicas

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que un juez otorgó la suspensión provisional del proceso de creación del NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, y con ello, “por el momento” se paraliza el proceso de publicación de esta norma.

Explicó que el pasado 26 de febrero el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a su agremiada, la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), la suspensión provisional de la Norma Oficial Mexicana (NOM), debido a que “hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación”.

Desde el pasado 24 de enero, el sector privado advirtió que para la emisión de los nuevos lineamientos para el etiquetado no se tomó en cuenta la evidencia científica, los estudios y los compromisos internacionales.

Por ello, dijo que el sector empresarial se vio obligado a recurrir a las instancias legales para hacer valer el derecho a un proceso incluyente, transparente y con rigor jurídico.

“Es fundamental que todas las políticas públicas se desarrollen de manera legítima en estricto apego a los principios de transparencia e inclusión” y “creemos que la norma aprobada no permitiría a los consumidores tener la información adecuada para tomar las mejores decisiones para su alimentación”.

Por ello, en un comunicado, hizo un llamado a las autoridades para impulsar una estrategia integral de salud y un etiquetado frontal que advierta clara y verazmente de las calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio; además informe con datos precisos sobre sus contenidos específicos y solo así el consumidor podrá comparar entre productos.

Adicionalmente, pidió que se incentive la reformulación y la reducción del tamaño de las porciones; hecho que esté basado en evidencia científica y sea congruente con el marco jurídico nacional e internacional.

Finalmente, confío en que la resolución final del Poder Judicial proteja los derechos a la información, la salud y alimentación de los mexicanos.

Nuevo etiquetado podría provocar caída de ventas en un 25%: ANAM

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

4 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace