Categorías: FeaturedNACIONAL

El programa ‘Tandas para el Bienestar’ también beneficiará a jóvenes

Los microcréditos dirigidos principalmente a zonas indígenas de mediana y alta marginación, serán otorgados también a participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, informó hoy que los microcréditos conocidos como Tandas para el Bienestar, serán otorgados a los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.


Estos microcréditos, dijo la funcionaria durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dirigen principalmente a zonas indígenas de mediana y alta marginación.

“La novedad es que vamos a sumarnos al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro; los que concluyen estos 12 meses como aprendices y deseen emprender un negocio, serán apoyados con un microcrédito”, comentó.

Además, dijo que las personas que adquirieron un crédito de seis mil pesos el año pasado y lo liquidaron, podrán solicitar uno nuevo de 10 mil pesos.

En ese mismo tenor, la funcionaria federal informó que trabajan con Nacional Financiera (Nafin) para establecer los fondos de garantía en el programa de microcréditos.

“Para que efectivamente ponga garantías, que es la mejor manera de apoyar negociaciones medianas y que puedan ser a través de garantías, que no es otra cosa”, comentó.

Agregó que en el programa de Tandas para el Bienestar, del total del presupuesto destinado, el 13.5 por ciento se ha otorgado a indígenas.

Márquez Colín y Rocío Mejía Flores, coordinadora del programa, explicaron que los dueños de los negocios interesados en tener apoyo, en el 90 por ciento de los casos tienen un año de haberse instalado.

Mejía Flores indicó que con la antigüedad que registran los negocios se cumple el requisito del programa de apoyo, pero al mismo tiempo, se muestra las necesidades de capacitación debe destinarse a los responsables de lo comercios.

“Estamos también considerando la experiencia de los negocios entre los requisitos que tengan, al menos, seis meses de haber arrancado su emprendimiento y, entonces, tenemos que más del 90 por ciento está en estas condiciones. También nos damos cuenta que más del 60 por ciento son personas que tienen estudios de primaria y secundaria eso nos da un reflejo de decir qué tipo de capacitación requieren”.

Conoce las reglas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2020

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

31 minutos hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

12 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

14 horas hace