López Obrador, aseguró que la iniciativa de reforma que alista al Congreso en materia de pensiones, “no es para meter miedo”
Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los directivos y dueños de hospitales privados para que den atención prioritaria a “quienes de verdad necesiten el tratamiento” contra el coronavirus COVID-19 y dijo que no se puede ocultar las cifras de enfermos y fallecidos.
“Es importante que demos prioridad no solo en hospitales públicos, también en hospitales privados. Es un llamado respetuoso a dueños y directivos de hospitales privados a que sus espacios, sus camas, sus ventiladores disponibles los utilicen para los que de verdad necesitan el tratamiento”, pidió al indicar que no sea el dinero el que determine quién recibe la atención.
Añadió que “no se podría ocultar el número de infectados o de fallecidos. Los que no nos ven con buenos ojos, hacia la desconfianza de que estábamos ocultando casos de fallecimiento. Se han portado muy mal, han actuado con mucha travesura”, dijo al asegurar que se está informando los alcances de los contagios en el país.
Explicó que el gobierno tiene capacidad de atención para la emergencia sanitaria, pero el sector privado representa un porcentaje importante con el que puede contribuir en esta crisis.
“No es nada más la capacidad de atención que tiene el sector público. Nos estamos preparando para que el sector público sea capaz. Pero hay una reserva de los hospitales privados, pueden cubrir el 20, 25 por ciento de la demanda. Tanto sector público como privado, se le dé atención prioritaria a los más enfermos”, reiteró el llamado.
Expresó que las personas mayores son más susceptibles de contraer el virus, por lo que pide que se les proporcione lo necesario, aún cuando alguien tenga los recursos económicos para hacerse la prueba, no hay que aplicarla si no es necesario.
“Esto es, si va un joven de 20, 30 años que está infectado pero como tiene para pagar pues ocupa, yo quiero estar aquí. Y si llega un adulto mayor, o una gente con diabetes, hipertensión, infectado, pues ese tiene más necesidad, o sea que no sea el dinero lo que determine a quién atender en un hospital privado. Que se dio atención a los más vulnerables. Que lo analicen los especialistas, médicos científicos y nos hagan una recomendación”, pidió.
El secretario general de la ONU afirmó que el papa Francisco deja un legado de…
La Iglesia católica de México anunció que para despedir al papa Francisco hará una misa…
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, lamentó el fallecimiento del papa Francisco, pero resaltó sus…
Donald Trump expresó sus condolencias tras el fallecimiento del pontífice en la Casa Santa Marta,…
Sheinbaum calificó como una pérdida dolorosa la muerte del pontífice, a quien reconoció por su…
Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco falleció, este lunes 21…