Categorías: FeaturedNACIONAL

Este martes arranca la entrega de créditos a empresas que no despidieron personal

Los 645 mil 102 empresarios solidarios que no despidieron personal de enero a marzo, serán quienes reciban el crédito de 25 mil pesos de apoyo para sortear la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó durante la conferencia matutina de este lunes que el crédito tendrá un porcentaje de interés del 6.5 y a partir de este martes estará disponible el formato en la página del instituto para que se haga el trámite.

“Que no hubieran disminuido su plantilla -explicó-, tomamos esa fotografía, hicimos el corte el 15 de abril acerca de quienes habían mantenido el empleo, son 645 mil 102 empresarios solidarios elegibles”, indicó el funcionario al indicar quiénes se harán acreedores a este apoyo, que no saldrá de las cuotas del IMSS, sino de un fondo federal.

Robledoa agregó que, en lo que respecta al tamaño de las empresas, 505 mil cuentan con uno a cinco trabajadores, son pequeñas empresas, abarrotes, misceláneas, peluquerías. El segundo grupo es de cinco a 10 trabajadores son 74 mil 708 empresas.

Las que dan trabajo de 10 a 50 empleados suman 55 mil 130, de más de 50, suman nueve mil 604 empresas.


Los empresarios a partir de este martes podrán ingresar con su número del Registro Federal de Contribuyente (RFC), ahí mismo le indicará si es elegible porque cumplió con mantener su plantilla de trabajadores.

Posteriormente se genera la solicitud donde pondrá todos sus datos, como nombre, dirección, teléfono, CURP, y la cuenta bancaria donde quiere que se le haga la transferencia.

La Secretaría de Economía transferirá a los bancos comerciales la información de cada empresario para que creen las cuentas digitales donde se les depositarán los 25 mil pesos, y en la que, dentro de tres meses, empezarán a pagar el crédito al 6.5 por ciento de interés.

“Pasados los tres meses de gracia, los acreditados van a ir pagando a interés del 6.5 por ciento, en el caso es el mismo de la tasa interbancaria, con lo que presta el Banco de México, que es inexistente en la banca comercial”, dijo Robledo.

Asimismo aclaró que “no son fondos del Seguro Social, no son las cuotas, son fondos del gobierno federal que se utiliza el vehículo del IMSS para hacer el censo y después tener un control, un seguimiento permanente. El día de mañana estará listo el sitio”, finalizó.

Pensionados del IMSS pueden presentar su declaración anual 2019 por internet

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace