Categorías: FeaturedNACIONAL

¿Qué implica la Fase 3 en la epidemia de Covid-19?

Las distintas fases de la pandemia no se caracterizan solamente por el numero de casos, sino por la dinámica de transmisión, explica Hugo López-Gatell

Este martes el Gobierno Federal anunció la Fase 3 de la epidemia de COVID-19 en el país, lo que significa la entrada al pico más alto de contagios, casos y hospitalizaciones.

Como ha explicado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las distintas fases de la pandemia no se caracterizan solamente por el numero de casos, sino por la dinámica de transmisión.

Es decir, que durante esta declarada Fase 3, el país ya presenta en varias zonas brotes activos regionales del virus, de los cuales se vuelve complicado identificar la procedencia y los contactos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta este momento, cuatro zonas de México (norte, sureste, occidente y centro) ya registran más de mil casos cada una, lo que, en palabras del subsecretario, es una característica importante de la fase de ascenso rápido del virus.

Por estado, la Ciudad de México tiene el mayor número de brotes activos de COVID-19 con 62, le siguen el Estado de México con 25, Baja California con 16 y Puebla con 15.

El pico más alto de casos se prevé entre el 8 y 10 de mayo, mientras que el fin de la pandemia se proyecta hasta el próximo 25 de junio.

¿Qué medidas se contemplan en la Fase 3?

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario López-Gatell anunció que se continuará con las medidas anteriormente establecidas.

Estas corresponden a la extensión de la Jornada Nacional de Sana distancia hasta el 30 de mayo y al 17 en demarcaciones con menos contagios, donde se suspenden las actividades no esenciales en el sector público, privado y social.

No se deberán realizar actividades que congreguen a más de 50 personas y se mantiene la suspensión tanto de las clases presenciales en todos los niveles escolares como en el sector laboral.

Se debe evitar el saludar de beso o abrazo, y se debe extremar el cuidado a la población en grupos de riesgo (adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas).

También se anunció la segmentación de la movilidad en el territorio nacional, es decir, que personas residentes de una demarcación con alto grado de transmisión no vayan a una zona con bajo contagio y viceversa.

Gobierno de México anuncia la Fase 3 del coronavirus

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

46 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

58 minutos hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace