Categorías: FeaturedNACIONAL

Ministro de la SCJN propone declarar inconstitucional la “Ley Bonilla”

El ministro de la SCJN, José Fernando Franco González Salas, propuso declarar inconstitucional la “Ley Bonilla”, que permite extender el mandato del gobernador de Baja California de 2 a 5 años

José Fernando Franco González Salas, quien es ministro de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), ha propuesto declarar inconstitucional la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, que permite extender el mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez de dos a cinco años.

El proyecto de sentencia fue distribuido hoy entre los otros 10 ministros integrantes del Alto Tribunal, cuyo pleno analizará la constitucionalidad de la llamada “Ley Bonilla” durante la próxima semana.

De acuerdo con fuentes del Poder Judicial de la Federación citadas por diferentes medios de comunicación, el ministro ponente considera que dicha enmienda a la Constitución Local de Baja California viola el principio de certeza, el cual está garantizado en los artículos 105 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los citados artículos constitucionales prohíben modificar las leyes electorales durante los 90 días previos a la jornada comicial.

Asimismo, Franco González Salas expone diversas violaciones al proceso legislativo para consumar la “Ley Bonilla”, que fue impugnada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC); así como el partido local de Baja California, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Debido a que el pleno de la SCJN estudiará una acción de inconstitucionalidad, son necesarios los votos de por lo menos ocho de los 11 ministros del Alto Tribunal para anular la reforma, que permite prolongar el periodo del mandatario estatal bajacaliforniano, Jaime Bonilla Valdez, de dos a cinco años.

Previamente, el ministro José Fernando Franco González Salas consultó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos siete magistrados emitieron por unanimidad una opinión técnica y jurídica en la que consideraron que la “Ley Bonilla” se aparta de “la normalidad constitucional”.

Inadmisible violencia contra trabajadores de la salud: ministro de la SCJN

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

26 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

1 hora hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

4 horas hace