Categorías: FeaturedNACIONAL

Morena defiende propuesta para que INEGI mida concentración de la riqueza

El líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, explicó que el INEGI debe contar con facultades para medir la concentración de la riqueza en México, para combatir la desigualdad en el país

Como parte de su programa de bienestar social y lucha contra la desigualdad, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tenga la facultad constitucional para medir la concentración de la riqueza en México.

Por medio de su cuenta de Twitter, el líder nacional de dicho instituto político, Alfonso Ramírez Cuéllar, explicó que la desigualdad extrema impide avanzar en la lucha contra la pobreza; asimismo, limita el crecimiento del capital físico, social y humano, que es necesario para mejorar las condiciones de vida de la población.

“Cerca de la mitad de los mexicanos viven en condiciones de pobreza extrema, mientras que la riqueza se concentra en unos cuantos. Para disminuir este problema social, necesitamos datos confiables que nos permitan diseñar políticas públicas adecuadas para el beneficio de la población”, señaló.

El dirigente nacional morenista destacó que su propuesta consiste en dotar al INEGI de mayores facultades para diseñar una metodología adecuada para conocer las verdaderas dimensiones de la desigualdad en México.

“El hecho de que el INEGI sea la instancia encargada de esta labor, busca evitar que la información obtenida esté determinada por ideologías y vaivenes políticos. Necesitamos datos confiables para erradicar la desigualdad”, puntualizó.

Asimismo, Ramírez Cuéllar enfatizó que actualmente solamente existen dos grandes fuentes de información para conocer los datos de la desigualdad: las encuestas de ingreso/gasto y las declaraciones fiscales; no obstante, explicó que la información plasmada en las encuestas es imprecisa y existen malas prácticas de pago de impuestos.

“El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años, debe de dar cuenta del resultado que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano. El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil”, agregó Morena a través de un comunicado de prensa.

La tasa de desempleo en México baja a 3.3 por ciento en marzo: INEGI

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace