Categorías: FeaturedNACIONAL

Senador propone la creación de un fondo para contingencias sanitarias

Entre las reformas legislativas que se pretenden llevar a cabo, se encuentra la de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en donde se propone la creación de un fideicomiso o fondo para contingencias sanitarias

El Senador por Querétaro, Juan José Jiménez propuso la creación de un fondo para que el gobierno tenga previsiones y recursos para hacer frente a situaciones emergentes derivadas de contingencias de salud.

En un comunicado, el legislador de Morena explicó que para conseguir que este recurso se establezca y etiquete dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación y en su caso, de los estados, el proyecto que presentó ante la Comisión permanente del Congreso de la Unión incluye reformas a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; la Ley de Coordinación Fiscal; y la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

“Sería una equivocación no contar con previsiones financieras para casos como el que actualmente vivimos con la pandemia del Covid-19, porque además de los lamentables fallecimientos, se generan daños a la salud de las personas; esto sin tomar en cuenta que hay gobiernos ocurrentes que ejercen de manera unilateral decisiones que afectan además a la economía de los ciudadanos”, explicó el legislador.

Entre las reformas legislativas que se pretenden llevar a cabo, se encuentra la de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en donde se propone la creación de un fideicomiso o fondo para contingencias sanitarias, mismo que sería previsto en el Presupuesto de Egresos de cada año, como a la fecha se prevé para los desastres naturales. Cada entidad federativa deberá analizar sus egresos e ingresos para determinar los recursos que podrá destinar a dichos fondos año con año.

El Senador por Querétaro propuso además, que se establezca en la Ley de Coordinación Fiscal la obligatoriedad para que los estados aporten lo que deben destinar en cada ejercicio fiscal y que en caso emergente por una pandemia, se propone que se puedan decretar las medidas financieras y económicas necesarias para destinar recursos económicos a la atención de la población vulnerable, por ejemplo: reducción de presupuestos a partidos políticos, ahorros generados por medidas de austeridad, recursos no ejercidos en el ejercicio fiscal anterior, y recursos económicos que no afecten actividades o servicios indispensables.

Finalmente, el Senador Juan José Jiménez detalló que en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se propone que de los excedentes de ingresos que resulten de la Ley de Ingresos, así como ya se prevé, se destinen recursos para el Fondo de Desastres para la atención de los mismos, además de pandemias, epidemias o emergencias.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

15 minutos hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

38 minutos hace

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

2 horas hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

6 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

6 horas hace