Categorías: FeaturedNACIONAL

Ricardo Monreal propone integrar la CRE, el IFT y la Cofece en un solo órgano

La propuesta del senador de Morena consiste en fusionar estos órganos para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa que propone la fusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en lo que sería el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob).


Los objetivos de dicho instituto, dentro del marco normativo del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), serían garantizar la libre competencia y concurrencia; prevenir y combatir los monopolios en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión; lograr el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones; fomentar el desarrollo eficiente del sector energético, dar protección a los intereses de los usuarios y propiciar una adecuada cobertura nacional.

El Inmecob sería un órgano constitucional autónomo, considerando que el T-MEC obliga a que el organismo regulador de telecomunicaciones sea independiente y no rinda cuentas a un proveedor de servicios públicos.

En la exposición de motivos de su iniciativa, Monreal Ávila explicó que los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como el sector energético, comparten características: infraestructura de redes, externalidades, economías de escala, existencia de insumos esenciales, necesidad de acceso a instalaciones de operadores históricos, cadenas de producción complejas, complementariedad, compatibilidad y estándares y mercados de pocos competidores.

De acuerdo con Monreal, la fusión debe de hacerse para estar al tanto de las actualizaciones indicadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. En el acuerdo se específico que cada país tendrá una instancia para garantizar la libre competencia y combatir los monopolios, tarea que estaría asignada al Inmecob.

“Sin embargo, al fusionar a los órganos, se alcanzaría ahorros de 500 millones de pesos al año”, señaló el legislador, quien agregó que el Inmecob sería un órgano autónomo que rendiría cuentas al Poder Legislativo.

Con información de Agencias

AMLO afirma que oposición busca frente unido para el 2021

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

1 hora hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

2 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

2 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

2 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

2 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

3 horas hace