Categorías: FeaturedNACIONAL

Emilio Lozoya acepta su extradición a México y colaborar con la FGR

El extitular de Pemex aceptó su extradición a México y colaborar con la justicia mexicana para determinar culpabilidades en el caso Odebrecht y Agro Nitrogenados

El ex director de Petróleos MexicanosEmilio Lozoya, aceptó voluntariamente ser extraditado a nuestro país desde España, y colaborar con la justicia mexicana para determinar culpabilidades en el caso Odebrecht y Agro Nitrogenados, anunció esta mañana el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Mediante un video mensaje, el Fiscal dijo que Lozoya Austin presentó ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición; así como ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para esclarecer los hechos imputados.

Indicó que el gobierno mexicano enviará a Madrid un avión con bandera mexicana para el traslado de Lozoya con medidas de higiene sanitaria, y una vez que esté en México indagar sobre los supuestos sobornos millonarios que recibió de la compañía brasileña Odebrecht, y por la supuesta compra que autorizó como titular de Pemex de la planta Agro Nitrogenados, a un costo superior de su valuación.

“Una vez que esta etapa se haya cumplido, se iniciarán de inmediato las diligencias correspondientes para establecer responsabilidades de todos los involucrados y beneficiarios de los delitos ya señalados, incluyendo a personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado o se hayan beneficiado de estos despojos a la nación mexicana”, sentenció.

El fiscal Alejandro Gertz dijo que el 25 de enero del 2017, la entonces PGR inició una investigación por delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht, misma que —dijo— no se concluyó en más de dos años. Aseguró que cuando él asumió el cargo en enero del 2019, reactivó la investigación para establecer los delitos cometidos y las posibilidades responsabilidades.

Destacó que ya fueron asegurados bienes de la familia Lozoya presuntamente obtenidos mediante acciones de lavado de dinero.

Destacó que durante 2019, Petróleos Mexicanos presentó ante la FGR denuncias por delitos por lavado de dinero en el caso de la empresa Agro Nitrogenados, por lo que se obtuvieron ordenes de aprehensión en contra de Lozoya por ese caso.

Tras hacer un recuento desde la detención de Lozoya en Málaga, España, Alejandro Gertz dijo que se habrán de hacer gestiones ante el gobierno para que Lozoya regrese a México.

Fiscalía emite ficha roja de Interpol contra Tomás Zerón tras huir del país

El Economista

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

32 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

11 horas hace