El mandatario federal dejó entrever que en el caso de corrupción de Odebrecht hay más funcionarios públicos involucrados
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el fraude realizado a Pemex en la compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados estuvieron involucrados legisladores federales.
“De acuerdo a lo que informó el fiscal (Alejandro Gertz Manero) tuvo que ver hasta con el Poder Legislativo, o sea, que están involucrados legisladores, vamos a sacar todo esto, sí, y que se sepa, yo sostengo que por un lado está el castigo pero, por el otro, la no repetición, el que no se celebren los fraudes como era antes de que se dedicaban a saquear y ni siquiera perdían su respetabilidad”, dijo López Obrador.
En este sentido, el mandatario indicó que con la extradición de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, se conocerá cómo fue el esquema fraudulento por el cual se afectaron a las finanzas de la petrolera nacional.
“Que no se laven las manos todos, que no se ensañen en una persona que fue parte de una banda de cuello blanco que se dedicó a robar porque ni modo que lo haya hecho solo, que no hayan participado otros. En el caso del director de Pemex, -Emilio- Lozoya, que va a ser extraditado, él mismo aceptó y está dispuesto a informar de lo que sucedió”.
López Obrador apuntó que la población en México tiene fuertes valores morales por lo que “fue un insulto el llegar a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, imagínense eso”.
Cabe mencionar que fue en el 2014 cuando el entonces presidente Enrique Peña Nieto afirmó durante un foro que la corrupción tenía que ver con una cuestión cultural.
Con información de El Economista