Categorías: FeaturedNACIONAL

Hasta que exista vacuna contra COVID-19, uso de cubrebocas será permanente en CDMX

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el uso de cubrebocas en la CDMX será obligatorio y permanente, hasta que exista una vacuna para COVID-19, debido a que su uso ayuda a disminuir los contagios

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el uso de cubrebocas en la Ciudad de México sería permanente hasta que haya una vacuna contra el COVID-19.

Lo anterior debido que la puesto el uso de mascarillas, ayuda a evitar y disminuir los contagios, aseveró Sheinbaum Pardo.

“La nueva normalidad significa tener cubrebocas permanentemente hasta que no tengamos una vacuna contra la enfermedad o el coronavirus que persista”, detalló en conferencia de prensa virtual.

La jefa de gobierno, señaló que cuentan con información científica sobre la eficiencia que tiene el uso de cubrebocas para disminuir la propagación del virus, basado en ello continuarán e intensificarán las campañas para fomentar su uso.

Para medir los resultados de hacer obligatoria este método de prevención, en dos semanas darán a conocer los resultados que tendrá el uso del cubrebocas desde declarar esta medida oficial.

Luego de haber dado a conocer las colonias que tienen el porcentaje más alto y bajo de uso de mascarillas, Sheinbaum Pardo aseguró que fue una medida positiva, ya que se elevó la utilización de esta herramienta sanitaria en las áreas con bajos índices, como en la Condesa.

“Nos interesa la regionalización porque podemos difundir mucho más en esas zonas donde no se está utilizando, más la campaña en redes sociales, que es una campaña que busca promover su uso y hacer conciencia”.

En la misma conferencia, la jefa capitalina, dió a conocer la actualización de las colonias con menor uso de mascarillas: Fraccionamiento Villa Royale en Tlalpan con un 49 por ciento; Barrio San Antonio en Xochimilco con 51 por ciento; Residencial Cafetales en Coyoacán con 54 por ciento; así como Degollado en Iztapalapa con 54 por ciento y Primavera en Tlalpan con 55 por ciento.

En tanto, las zonas con mayor uso de este articulo fueron San Miguel Chapultepec en la Miguel Hidalgo con 93 por ciento; Santa Cruz Atoyac con 93 por ciento; Clavería en Azcapotzalco con 93 por ciento; Ampliación Memetla en Cuajimalpa con 92 por ciento y Nueva Santa Maria en Azcapotzalco con 92 por ceinto.

Respecto al cambio de semáforo a color amarillo, Claudia Sheinbaum dijo que tienen que analizar el comportamiento de la pandemia durante los próximos cuatro días para decidir si hay una modificación en las medidas de apertura de actividades.

Segob acusa a gobernadores por no transparentar información sobre Covid-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

1 hora hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

3 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

5 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

5 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

7 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

8 horas hace