La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tratará el próximo 29 de julio, la discusión que definiría que penalizar el aborto representa una violación a los derechos humanos de las mujeres.
Se necesita que 3 de 5 ministros de la Primera Sala aprueben el proyecto para llevar a juicio los códigos penales estatales que penalizan el acto.
La discusión será abordada en la SCJN por el ministro Juan Luis González Alcántara, quien presentó este debate tras ratificar el amparo de un juez de Veracruz para eliminar cualquier tipo de sanción penal a las mujeres por interrumpir el embarazo.
El juez concedió este amparo basado en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado. En su declaratoria, el juez insta al Congreso veracruzano a reformar los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal local, que señalan que una persona “comete el delito de aborto quien interrumpe el embarazo en cualquiera de sus etapas”; y que “a la mujer que se provoque o consienta que se le practique un aborto, se le sancionará con tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud”, respectivamente.
Así, la propuesta del ministro González Alcántara argumenta que “la prohibición total de la interrupción del embarazo es una barrera que genera discriminación en contra de las mujeres en relación con el acceso al derecho a la salud”.
La discusión se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de julio.
Con información de Agencias
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…