Categorías: FeaturedNACIONAL

Denuncian abandono de la red de bibliotecas públicas

“Estamos hartos del olvido”, dice Max Arriaga, director general de Bibliotecas, en un manifiesto

Durante un enlace con la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, en el marco del Día Nacional del Bibliotecario, el director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Marx Arriaga Navarro, dio lectura al documento redactado por él mismo y titulado Manifiesto Mexicano de Bibliotecas Públicas, a través del cual señala “el abandono” de la red en términos presupuestales y a través de los distintos gobiernos; acto seguido, declara 12 posicionamientos y exhorta al gremio de bibliotecarios para cerrar filas en torno al documento.

“Estamos hartos del olvido, del abandono de nuestra Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Estamos cansados de que se nos considere el escalón más bajo de los presupuestos destinados a la cultura y la educación en este país. Estamos aburridos de la apatía de los intelectuales orgánicos que se quejan por la disminución de sus prestaciones, pero que son incapaces de exigir una biblioteca pública decente. Estamos molestos porque año tras año, vemos desfilar millones de pesos en intervenciones culturales absurdas sin que alguna migaja sea cedida a nuestros espacios”, dice el texto del funcionario en su primer párrafo.

Más adelante, enlista los 12 puntos centrales del manifiesto, distribuido en papel membretado con el sello de la Secretaría de Cultura federal. En el segundo punto hace una crítica para “los presupuestos federales, estatales o municipales que sólo vieron a la biblioteca pública como una oportunidad electoral” y rechaza a los políticos que se acercan a las bibliotecas “para ganar votos”.

En el cuarto, refuta cualquier proyecto de estandarización de las bibliotecas públicas para todas las regiones del país, en lo que llama “biblioteca modelo”, pues explica, “los servicios, los espacios de cada biblioteca deben adaptarse a las necesidades del pueblo mexicano que exige y quita lo que cree necesario o inservible”.

El manifiesto manda “a la silla eléctrica” a servicios de redes sociales o de información en internet (Google, Wikipedia, Facebook, Twitter, YouTube y TikTok) y niega “de manera tajante toda red electrónica que tenga como meta engañar a la población mexicana, alejándola de los libros físicos y de la información que resguardan”.

En el octavo alegato dice: “Un bodegón lleno de libros, cerrado o abierto, sin un público leyéndolos, eso no es una biblioteca pública. Eso es un almacén o un museo de libros; eso es la Biblioteca Nacional. Una biblioteca pública debe estar llena de niños, adolescentes y adultos leyéndolos. Sólo la comunión en el presente de todos (lectores, bibliotecarios, libros y espacio bibliotecario) a través de la lectura puede ser considerado como una biblioteca pública”.

Después de su lectura, Marx Arriaga exhortó a los bibliotecarios públicos del país a expresarse, vía correo electrónico institucional, si suscriben con el texto ahí propuesto y, de ser así, le hagan saber por la misma vía.

Penúltimo libro de la saga Game of Thrones podría estar listo en 2021, anunció el escritor

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

8 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

8 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

9 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

9 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

10 horas hace