La tarde de este miércoles, el avión presidencial mexicano aterrizó en la Ciudad de México
El avión presidencial mexicano aterrizó en la Ciudad de México la tarde de este miércoles 22 de julio tras permanecer más de un año y medio varado en California, Estados Unidos.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sigue intentando vender el avión TP-01 “José María Morelosy Pavón” para derribar un símbolo de la opulencia de sus antecesores.
El gobierno federal informó a mediados de julio que estaba considerando una oferta de 120 millones de dólares por el Boeing 787 Dreamliner, estrenado por su predecesor, Enrique Peña Nieto, luego de que un posible comprador no identificado ofreciera pagar parte en efectivo y parte en equipo médico.
López Obrador ha hecho de la austeridad un pilar de su gestión. En un viaje a Washington a principios de julio para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se desplazó en un vuelo comercial, transporte que emplea habitualmente en las giras por su país.
El miércoles, el mandatario federal reiteró que “sigue el compromiso de la compra” del ostentoso Boeing, una aeronave de 25 metros de ancho y 80 metros de largo, y que está equipada con sala de juntas, cama “king-size” y un baño de mármol.
“Ya incluso hubo una aportación, un anticipo; sin embargo, no hay ningún problema de entregarlo aquí o entregarlo en Estados Unidos”, detalló.
Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…
Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…
Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…
La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…
Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…
Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…