Por mayoría calificada de 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones; el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión eligió -en sesión extraordinaria- a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), para un periodo de nueve años.
Pese a la controversia generada por el académico John Ackerman y diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), el pleno de la cámara baja designó a Norma Irene De la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martin Fernando Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona como nuevos integrantes del Consejo General del INE.
Tras la votación electrónica de los legisladores federales, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, anunció que los cuatro nuevos consejeros desempeñarán sus funciones a partir del próximo 27 de julio y hasta el 26 de julio de 2029.
Después de varias horas de negociaciones, los miembros de la Junta de Coordinación Política acordaron por unanimidad proponerle al pleno de la cámara baja del Congreso de la Unión la elección de los cuatro aspirantes, que resultaron de las quíntelas elaboradas por el Comité de Selección.
“¡Vamos hacia una auténtica democracia, es la exigencia que hoy tenemos!”, destacó el coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien logró contener las presiones políticas para reponer el procedimiento por presuntas irregularidades en el proceso.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…