Categorías: FeaturedNACIONAL

Camino a Puerto Escondido AMLO se detuvo para comer tlayudas y tomar café

De acuerdo a los dueños del comedor, el Presidente comió tlayudas y tomó café, el cual calificó como el mejor del país

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra de gira por Oaxaca desde el viernes, hizo una parada en el “Comedor Lore”, donde  a decir de los locatarios, ya es cliente, pues cada que viaja por la región se detiene a comer ahí.

Ubicado en la comunidad de Río Zimatán del municipio de Astata, de camino a Puerto Escondido, donde terminó su gira de trabajo por Oaxaca, el jefe del Ejecutivo Federal degustó en el “Comedor Lore”, uno de los platillos típicos de ese estado, la tlayuda, además de tomar café, el cual calificó como el mejor del país “aunque se pongan celosos los chiapanecos”.

“Pero la verdad, la verdad, el café de pluma en Oaxaca está a mil 300 metros sobre el nivel Del Mar, mil 300 metros el café de pluma, aquí también comimos”, dijo.

Video: Twitter

El presidente López Obrador se encuentra en Oaxaca desde el viernes, en una gira de tres días por la entidad. A  su llegada, en el aeropuerto fue recibido por el gobernador Alejandro Murat.

La gira incluye la supervisión de trabajos para rehabilitar el Tren Interoceánico y la supervisión de la carretera que comunicará la ciudad de Oaxaca con la costa.

Los habitantes de la zona, al darse cuenta de la presencia del presidente de México en el comedor, se acercaron a saludarlo.

Y es que apenas este jueves, miles de usuarios en Twitter votaron en un concurso gastronómico lanzado el 21 de julio por la plataforma de ‘streaming’, Netflix, donde la Tlayuda se impuso a rivales como el choripán argentino y el ceviche peruano, como el platillo callejero más delicioso de Latinoamérica.

La tlayuda, de acuerdo con Larousse Cocina, consiste en una tortilla de maíz de al menos 30 centímetros de diámetro que se deja ‘echada’ en el comal el tiempo suficiente para que el agua de la masa se evapore, para luego ponerse a un lado de las brasas para que se termine de secar y quede quebradiza (como una tostada gigante).

Luego se le agrega un asiento elaborado con manteca, quesillo y tasajo asado o cecina de res. Todo acompañado, por supuesto, con salsa picante y aguacate.

Con información de Agencias

¡De Oaxaca para el mundo! Conoce el platillo callejero más delicioso de Latinoamérica, la Tlayuda

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, uno…

21 minutos hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

22 minutos hace

Municipio de Querétaro solo fue el vínculo para pedido de muñecas a artesanas

Tras la acusación de artesanas indígenas por la cancelación de un pedido de 250 muñecas…

38 minutos hace

Felifer firma hermanamiento entre Querétaro y San Antonio

Con el objetivo de fortalecer el turismo, atraer inversiones, así como fortalecer el desarrollo tecnológico,…

1 hora hace

Avanza discusión de ley para el reconocimiento y atención de las personas LGBTQ+

La Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso local inició la discusión…

1 hora hace

CFE ejecutará por completo obras de energía en Querétaro

El titular de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, Mauricio Reyes Caracheo, confirmó…

1 hora hace