Categorías: FeaturedNACIONAL

SCJN desecha reforma para despenalizar la interrupción del embarazo en Veracruz

Con cuatro votos en contra, ministros de la Primera Sala de la SCJN desecharon el proyecto que obligaba al Congreso de Veracruz a reformar su Código Penal en favor de los derechos reproductivos de las mujeres

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles el proyecto de sentencia que obligaría al Congreso de Veracruz a modificar el Código Penal local para despenalizar la interrupción del embarazo, bajo cualquier causa antes de las 12 semanas, o en cualquier momento si fuera producto de una violación o inseminación artificial no consentida.

Cuatro ministros de la Primera Sala rechazaron el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que planteaba que la actual legislación de Veracruz es omisa, discriminatoria y violatoria a los derechos reproductivos de las mujeres.

Con voto en contra, la ministra Norma Lucía Piña Hernández dijo que la interrupción del embarazo en Veracruz sí “está regulada”, por lo que señaló no compartir el concepto de “omisión legislativa” en el amparo interpuesto por organizaciones civiles, feministas y defensoras de derechos humanos.

“No existe un mandato que obligue a los legisladores a regular de forma específica. La corte incurriría en activismo judicial que desbordaría sus facultades constitucionales (…) No me pronuncio en cuanto al fondo de la constitucionalidad de las normas; voy en contra del proyecto por el tratamiento que se le da (al proyecto)”, explicó.

Pos su parte, la ministra Margarita Ríos-Farjat también se pronunció en contra del proyecto, alegando que no hay omisión legislativa porque, señaló, la norma sí existe. También los ministros Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena rechazaron el proyecto.

Los ministros afirmaron que el motivo para desestimar la discusión en origen tiene que ver con la presunta omisión legislativa del Congreso veracruzano, no por estar en contra del fondo del asunto.

El proyecto de sentencia proponía que el Congreso de Veracruz modificara los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del estado para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, incluir la causal de riesgo para la salud de la mujer y eliminar el plazo de 90 días para la interrupción en casos de violación.

El proyecto deberá ser redactado nuevamente por otro ministro o ministra de la SCJN y que podrá ser discutido posteriormente.

Con información de Agencias

Analiza SCJN aprobar la despenalización de la interrupción del embarazo en todo México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

2 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

3 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

7 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

7 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

7 horas hace