Categorías: FeaturedNACIONAL

Nombran a María Fabiola Alanís Sámano como nueva titular de la Conavim

Andrés Manuel López Obrador nombró como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a María Fabiola Alanís Sámano, quien sustituye a Candelaria Ochoa

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a María Fabiola Alanís Sámano, quien sustituye a Candelaria Ochoa.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien deberá tomarle protesta, dijo que será responsable del diseño de la política nacional para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, así como promover la cultura de respeto a sus derechos.

Alanís Sámano ocupó la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En el estado de Michoacán se desempeñó como directora de Planeación de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social; directora de Política de Abasto y del Servicio Nacional de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico; y secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

María Fabiola Alanís Sámano es economista y maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá; es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); también es licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); realizó estudios de Género y Cuidados en Montevideo, Uruguay; tiene estudios de Cooperativismo Agrícola en Cuba y Bulgaria; así como cursos en Economía Laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Universidad Autónoma de Madrid.

Además, participó en el Intercambio de experiencias para la Despatriarcalización de la Planeación y el Presupuesto Públicos, organizado por el gobierno de Bolivia; fue profesora investigadora y de asignatura en la UMSNH; profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); y profesora de asignatura en la Universidad Latina de América.

Se considera feminista y promotora activa de los derechos humanos. La nueva titular de la Conavim fue una de las impulsoras, desde el Inmujeres, del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio, así como de la revisión de la integración de las carpetas de investigación en casos de muertes violentas de mujeres para garantizar el acceso a la justicia.

Propone AMLO que grito de Independencia se realice con solo 500 asistentes

El Economista

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

4 horas hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

6 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

6 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

7 horas hace

Cofepris actualiza alerta sobre falsificación de Tecfidera

La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…

8 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

10 horas hace