Categorías: FeaturedNACIONAL

Inhabilitan a magistrado federal durante un año por hostigamiento sexual y laboral

El Consejo de la Judicatura Federal inhabilitó al magistrado del Tribunal Unitario de Circuito del estado de Morelos por graves actos de hostigamiento sexual y laboral

Por actos graves de hostigamiento sexual y laboral, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió inhabilitar por un año a un magistrado federal jubilado, así como a quien se desempeñaba como uno de sus secretarios en el Tribunal Unitario de Circuito del estado de Morelos.

El CJF no reveló el nombre de ambas personas. Informó que la inhabilitación contra ambos ex funcionarios también fue por infracciones relacionadas con el profesionalismo con el que deben de conducirse los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“El CJF ha adoptado, y seremos firmes en ello, un compromiso de cero tolerancia ante la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones”, mencionó.

“Queremos ser muy claros: como PJF nos sentimos muy orgullosos y expresamos nuestro mayor reconocimiento a las y los juzgadores federales. La inmensa mayoría guarda no solo un respeto a la investidura sino también tiene un profundo compromiso con la justicia y la dignidad de la gente”, añadió.

El Consejo de la Judicatura destacó que las conductas de hostigamiento sexual y laboral, así como faltas al estándar de profesionalismo, no serán toleradas.

Apenas el miércoles, también el Consejo de la Judicatura Federal anunció que sancionó a diversos servidores públicos entre ellos al exdirector del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), Salvador Mondragón Reyes, por haber filtrado y, eventualmente comercializado, información confidencial sobre el 28 concurso interno de oposición practicado por el IJF en 2018.

El exdirector fue sancionado con la destitución e inhabilitación por 10 años frente a los hechos de los que se le encontraron responsable.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJC), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reiteró que habrá política de cero tolerancia a la corrupción. “La política de cero tolerancia a la corrupción no admite excepciones”, mencionó.

Diputados aprueban reformas para tipificar delitos de hostigamiento y acoso sexual

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

5 minutos hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

3 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

4 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

6 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

6 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

7 horas hace