El huracán Genevieve avanzaba el miércoles paralelo al Pacífico mexicano, donde se esperan lluvias copiosas y alto oleaje, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), mientras mantenía su trayectoria hacia la península de Baja California.
Autoridades locales pidieron a la población tomar precauciones y en Baja California Sur habilitaron una docena de refugios con espacio para recibir a personas con síntomas de coronavirus, dijo el Consejo Estatal de Protección Civil de ese estado, en una conferencia virtual.
El ciclón, de categoría 3, registraba vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (kph) y un avance de 15 kph. Se espera que provoque lluvias de hasta 150 milímetros (mm) en los estados Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y de hasta 250 mm, en Baja California Sur, donde está el centro turístico Los Cabos.
En esa zona una mujer y un salvavidas murieron ahogados en el mar, en un caso que las autoridades no asociaron al ciclón, sino a una imprudencia.
El huracán, que la víspera alcanzó la categoría 4, se ubicaba a unos 225 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y, según los pronósticos para los próximos dos días, se debilitará pero mantendrá esa condición cuando pase rozando por el oeste esa península del noroeste mexicano, dijo el NHC.
La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…
Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…
Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…
Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…