Categorías: FeaturedNACIONAL

Si un particular se interesa, le entregamos la concesión del Tren México-Querétaro, asegura López Obrador

El gobierno federal no cuenta con los recursos ni el tiempo suficiente para ir en solitario con la construcción de un tren de alta velocidad entre México y Querétaro, dijo el presidente

El Tren de alta velocidad México-Querétaro no podría realizarse únicamente con recursos públicos federales, por lo que se buscará concretarlo a través de otros esquemas en los que intervenga la iniciativa privada, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto podría materializarse mediante una sociedad con el sector privado, para el desarrollo de las obras de infraestructura.

“Se buscará concretar el proyecto del Tren México-Querétaro y Querétaro- Guanajuato o Querétaro-San Luis Potosí. Ahí solamente que se busque una sociedad (…) Ahora que se está hablando de participación de la iniciativa privada de las obras… no descartamos esa posibilidad”, dijo el presidente.

“El Estado no podría, me refiero al gobierno federal, no podríamos nosotros hacer solos esa obra, porque además de los recursos, que no los tendríamos, no nos alcanzaría el tiempo y no queremos dejar de obra nada sin terminar (…) Si a un particular le interesa, podría ser viable la concesión”, declaró.

La carretera federal número 57, la México-Querétaro, al ser una de las más transitadas del país, justificaría la realización de un proyecto que agilice la movilidad, por lo que el proyecto tendría que tener como eje principal la transportación de pasajeros.

Tras haber sido planteado como uno de los objetivos de infraestructura vial de la administración de Enrique Peña Nieto, el 30 de enero de 2015 el llamado TAV fue suspendido indefinidamente, con el argumento de evitar el impacto que el proyecto generaría a las finanzas públicas, tanto para el ejercicio fiscal de 2015 como el de 2016.

Desde el nacimiento de la propuesta del TAV, surgieron diversas controversias relacionadas con los procesos de licitación, en tanto que la suspensión ocurrió en medio de cuestionamientos por presuntos actos de corrupción.

El Tren Maya no se puede llevar a cabo sin salvamento arqueológico: INAH

El Economista

Entradas recientes

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

1 hora hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

2 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

2 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

2 horas hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

3 horas hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

4 horas hace