Categorías: FeaturedNACIONAL

CNDH investigará posible violación a derechos humanos de indígenas por Tren Maya

Tras una suspensión definitiva concedida a la comunidad de Xpujil, la CNDH investigará posibles violaciones a derechos humanos de pueblos indígenas por la construcción del Tren Maya

Luego de que el Primer Juzgado de Distrito de Campeche concedió la suspensión definitiva de toda obra de ejecución del Tren Maya en la comunidad de Xpujil en el municipio de Calakmul, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se comprometió a iniciar una investigación para identificar posibles violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas de esa región.

“La CNDH informa que, durante la construcción del proyecto del Tren Maya, vigilará el cumplimiento de la normatividad federal vigente en materia ambiental y arqueológica para proteger y garantizar los derechos humanos de las comunidades locales y pueblos indígenas que habitan las entidades federativas de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán”, planteó la Comisión que preside Rosario Piedra Ibarra.

La CNDH también expresó su compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las comunidades indígenas en todo el país y, en este caso en particular, reiteró que velará por los derechos de las comunidades locales y pueblos indígenas que se encuentran dentro del trazo del Tren Maya.

El pasado 5 de marzo, el Primer Juzgado de Distrito de Campeche concedió la suspensión definitiva de toda obra de ejecución del Tren Maya en la comunidad de Xpujil en el municipio de Calakmul. Se trata del recurso promovido por los pueblos Maya Peninsular y Ch’ol, que forman parte del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), y quienes argumentaron no haber sido consultados por el gobierno sobre el impacto que tendrá en sus vidas la magna obra.

Además, en otro resolutivo, es resaltar que también la Juez Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas concedió la cancelación de cualquier obra en Palenque, Chiapas, que no se haya iniciado para evitar contagios de COVID-19.

“Cabe destacar que la presente suspensión no impide a las responsables realizar los actos encaminados a la ejecución del proyecto de índole administrativo como son las licitaciones, obtención de permisos ambientales y de cualquier otro rubro, elaboración de presupuestos y proyectos etcétera porque dichos actos no conllevan un daño inminente a la comunidad quejosa”, se lee en la resolución de la jueza.

El 23 de junio, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aseveró que el juicio de amparo no se ha resuelto de fondo y está pendiente de que la jueza dicte la sentencia.

“La suspensión definitiva se limita a la obra nueva en Palenque, Chiapas. En ese tramo no se han iniciado trabajos relacionados a obra nueva. La suspensión reconoce que el proyecto Tren Maya puede rehabilitar y/o dar mantenimiento a las vías férreas que ya existen, lo que significa que Fonatur puede continuar con los trabajos al amparo de la ley”, mencionó.

Destacó que esa resolución judicial sólo tendrá efecto durante el período de emergencia sanitaria.

“Fonatur entiende la preocupación de diversos grupos por la emergencia sanitaria. Por tal motivo las actividades de rehabilitación y mantenimiento de la vía existente han sido reducidas a las actividades esenciales, en campo abierto, con sana distancia, y con un protocolo de protección en obra avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, refirió.

Fonatur, a cargo del proyecto del Tren Maya, dijo que esta es una obra integral para el sureste, que ha sido calificado como un detonador de desarrollo en diversos ámbitos, primordialmente en el económico.

El Tren Maya no se puede llevar a cabo sin salvamento arqueológico: INAH

El Economista

Entradas recientes

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

32 minutos hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

51 minutos hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

1 hora hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

3 horas hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

4 horas hace