free contador
lunes, febrero 24, 2025
    NACIONALSCJN puede validar consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes: AMLO

    SCJN puede validar consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes: AMLO

    El presidente reiteró su postura de que sea a través de una consulta pública que se tome la decisión de enjuiciar o no a expresidentes por casos de corrupción

    El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la validez de una eventual consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes la puede dar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    En su conferencia matutina de hoy martes, el mandatario reiteró su postura de que sea a través de una consulta pública que se tome la decisión de enjuiciar o no a expresidentes por casos de corrupción, una idea que ha planteado desde antes de asumir la presidencia en 2018.

    En este sentido López Obrador afirmó que los primeros facultados para convocar al ejercicio son los ciudadanos, en segunda instancia los legisladores y por último él, como titular del Ejecutivo federal.

    “Hay dos posibilidades: una es que sea el mismo día de la elección federal, el año próximo, creo 6 de junio y la otra posibilidad es que sea creo que en agosto, eso lo decide la Suprema Corte. Si es por solicitud de legisladores o el presidente tiene que aprobarse en las Cámaras y ya ahora estoy informado que se aprueba en las Cámaras con mayoría simple, esto es muy importante, lo de la consulta porque son dos vías: la Fiscalía hace su trabajo, los jueces hacen su trabajo y si resultan implicados los expresidentes hay que decidir y tenemos también que resolver entre todos y desde luego tienen que participar constitucionalistas, tienen que participar abogados”, aseguró.

    López Obrador ha insistido en responsabilizar a estos mandatarios “del periodo Neoliberal” de gran parte de los problemas que enfrenta su administración, como es el caso de la corrupción y la inseguridad. En ese sentido, ha propuesto realizar este ejercicio para el año próximo.
    El mandatario federal explicó que la consulta se podrá realizar al mismo tiempo que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial resuelven la responsabilidad de los expresidentes en casos de corrupción, como es lo referente a Enrique Peña Nieto, quien ha sido implicado en el pago de sobornos por el exdirector de Pemex, Emilio “L”, y de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se encuentra preso en Estados Unidos acusado de trabajar con el crimen organizado.
    Al mismo tiempo se puede hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida. No quiero yo ser verdugo, que lo decidamos todos”, propuso el mandatario.
    Con información de El Economista

    Los juicios sumarios del presidente…

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias