La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que la aceptación del gobierno federal a la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, va en la vía de que “no se ocultará nada ni protegerá a nadie” en cada uno de los 75 mil casos de personas desaparecidas que hay en nuestro país.
“El gobierno de México ratifica su apertura al escrutinio internacional a través del reconocimiento de la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU para conocer de casos individuales”, indicó la dependencia.
Aseveró que con el documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado en el que se acepta la competencia, “el gobierno federal cumple con su compromiso hacia las familias de personas desaparecidas”, y admitió que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas ayudará al Estado mexicano a acercarse a la verdad y la justicia.
“El Estado mexicano reconocerá la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas para conocer de casos individuales en congruencia con su política de apertura al apoyo y escrutinio internacional. La misiva del Ejecutivo Federal fue enviada ayer al Senado de la República por la Secretaría de Gobernación, esperando su pronta ratificación”, mencionó.
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…