Categorías: FeaturedNACIONAL

CDMX se mantiene en semáforo naranja con “alerta” por alza en hospitalizaciones

La siguiente semana la Ciudad de México se mantendrá en semáforo epidemiológico color “naranja” pero con “alerta’’, informó la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum

La siguiente semana, del 30 de agosto al 5 de septiembre, la Ciudad de México se mantendrá en semáforo epidemiológico color “naranja” pero con “alerta’’, informó la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

“Esta semana se revirtió la tendencia en la caída de hospitalizaciones y tuvimos un incremento. La única manera de evitar regresar al semáforo rojo es siendo responsables y cuidándonos todos’’, se lee en el informe sobre el comportamiento de la pandemia de Covid-19, documento presentado, en conferencia de prensa, por la Jefa de Gobierno de la capital del país.

Si bien hubo varios días de reducción en hospitalización, casi de manera constante en términos de tasa, últimamente se registró un incremento en las hospitalizaciones en la CDMX, explicó Sheinbaum.

“Continuamos en semáforo naranja con alerta porque en los últimos días, aun cuando ayer (jueves) bajaron las hospitalizaciones, hemos tenido un muy ligero incremento. Evidentemente hay una capacidad hospitalaria muy importante pero es importante que con todas las actividades económicas que se han abierto mantengamos la alerta de que estamos con la pandemia y de que hay que guardar sana distancia y cumplir distintas acciones, como uso de cubrebocas’’, afirmó.

En los últimos cuatro días, precisó, la hospitalización registró ligeros incrementos en la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Entre 25 y 30% de las camas de los distintos sistemas de salud son utilizadas por personas principalmente del Estado de México, lo cual está muy bien pero es importante que lo tomemos en cuenta”, dijo.

“Donde ha habido mayor incremento es en camas de hospitalización general, y en camas con intubación más bien ha sido constante, aunque también estamos ya una semana fuera del modelo (epidemiológico) en el sentido de que no se está reduciendo, sino que se mantiene constante o aumenta ligeramente el número de camas (ocupadas)’’. 

Si bien “evidentemente vamos mucho mejor que en mayo, junio o julio, la pandemia sigue y tenemos que seguir guardando todas las medidas’’, comentó.

Con respecto a las camas generales de hospital, informó que, la ocupación es de 44.81% y que 34.15% de las camas para terapia intensiva están ocupadas en la entidad.

La CDMX se prepara para las fiestas patrias

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

11 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

12 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

13 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

14 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

14 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

15 horas hace